Cocinarán gratis para más de 500 comensales
Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.
“Te invito a cenar”, es el sugerente título con el que varias ongs han acordado ofrecer una cena de Navidad para 300 marginados a los que atienden. Será el próximo 22 de diciembre y este banquete, que anuncia productos de primera calidad para aquellos que habitualmente no pueden degustarlos, será preparada por ocho cocineros de renombre –algunos con más de una estrella Michelín- que se han ofrecido voluntariamente para este evento solidario.
Los organizadores dejan claro que, con este acto, quieren secundar la preocupación principal del papa Francisco: “Que cada hombre, sea cual sea la situación en la que se encuentre, pueda ser alcanzado por el anuncio cristiano, por la misericordia y la ternura de Cristo”. Ellos, afirman, que proponen este gesto “precisamente para poder tener la misma experiencia que el Papa tiene de esta misericordia de Cristo”. Asimismo, entienden que esta iniciativa favorecerá “la posibilidad de dar un paso más en la relación con las personas a las que acompañamos cotidianamente”.
Voluntarios
Tras varias gestiones, se celebrará la cena en el Palacio de Negralejo (carretera Coslada de a Mejorada, km. 3, Rivas-Vaciamadrid), servida por voluntarios de las distintas organizaciones que la promueven, que actuarán de camareros, limpieza y a las órdenes de los ocho cocineros que se han prestado voluntariamente para preparar exquisitamente las viandas con productos de primera calidad.
Las actividades y recorrido de las ongs son muy variadas. Una de ellas, Familias para la acogida (www.familias-acogida.es), está integrada por medio centenar de familias que acogen o adoptan a menores que necesitaban un ámbito donde crecer y ser queridos.
La Casa de San Antonio (www.casadesanantonio.es) aloja a personas sin techo para intentar proyectar de nuevo su vida hacia situaciones de normalidad social. Banco de Solidaridad (www.bancodesolidaridad.org) asiste a familias en situación de necesidad a causa de la crisis económica. Entrega una caja al mes con alimentos no perecederos a más de 200 familias. Desde hace más de 15 años, Bocatas comenzó atendiendo a los sin techo de los pasadizos del Paseo de la Castellana de Madrid. Actualmente, y tras varios años en Las Barranquillas, sus voluntarios van todos los viernes al poblado marginal de la Cañada Real, también en la capital de España, para repartir bocadillos y otros alimentos a los drogodependientes.
Por su parte, la Compañía de las Obras (www.cdo.es) apoya a empresas y organizaciones sin ánimo de lucro en distintas áreas para favorecer su actividad comercial o de voluntariado. La Asociación Alto Tajo visita cada domingo el Centro de Menores Infractores del municipio Brea de Tajo, donde más de un centenar de jóvenes cumplen pena por graves delitos.
La Casa de la Almudena (http://estaestucasa.wordpress.com) es una iniciativa de tres familias que acogen temporalmente a menores tutelados y con dificultades. Cesal se dedica desde hace cinco lustros a proyectos de desarrollo en distintos países y gestiona también en Madrid el Centro Hispano Dominicano de la Comunidad de Madrid.
Cocineros con estrellas Michelín
Sergio Fernández cambiará las Mañanas de la 1 para ponerse ante los fogones para preparar este ágape a los más desfavorecidos de la sociedad. El resto de los Chef son Chema de Isidro, que regenta una escuela de cocina con su mismo nombre; Carles Mampel, pastelero y dueño de Bubo; Juan Pozuelo, del Grupo Raza Nostra que ha actuado en varios programas de televisión; Ricard Camarena, dueño del restaurante RC y con una estrella Michelín; David Muñoz, jefe de cocina de Diverxo, con tres estrellas Michelín; Quim Casellas, al frente de los marmitones de Casamar y con una estrella Michelin; y con otra estrella, Mario Sandoval, de Coque.
Cómo colaborar
Tanto los chef como los voluntarios, realizan gratuitamente esta labor. Los fondos que se obtengan después de los gastos derivados irán a parar a las entidades organizadores para desarrollar sus distintas actividades.
La forma de apoyar el evento varía desde apuntarse como voluntario hasta el donativo libre y pasa por financiar con 40 euros la cena a una persona; de 100, a cuatro; con 300, a 10 personas; o bien patrocinando el evento, con hasta 5000 euros. Para otro tipo de colaboraciones y sugerencias, ver http://teinvitoacenar.org. Asimismo, los promotores han habilitado una cuenta para recepción de donativos: 0049 – 0001 – 56 – 2010058858 (Bando de Santander).
Con esta banquete para excluidos, no se arreglará el mundo, pero, frente a los que piensan que todo va de mal en peor en España, hechos de este tipo son la muestra de que el ser humano crece y se completa con la opción (la libertad siempre hay que ponerla en juego) centrípeta.