separateurCreated with Sketch.

Papa Francisco va en contra de la pompa del Vaticano rígido y encorsetado

ITALY, Rome : Argentine author Elisabetta Pique smiles during the presentation of her book on Pope Francis "Francesco, vita e rivoluzione" (Francis, life and revolution) in Rome on January 14, 2014. AFP PHOTO / GABRIEL BOUYS

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Alvaro Real - publicado el 12/02/14
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Elisabetta Piqué presenta “Francisco, Vida y Revolución”

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

Elisabetta Piqué definió a su amigo el “padre Jorge”, el Papa Francisco, con unas palabras del rabino judío Abraham Skorka tras su visita al Vaticano: “Bergoglio era de sonrisa difícil, el Papa Francisco es de sonrisa fácil” y destacó que, sigue siendo el mismo, pero “con una transformación que le viene de arriba”.
 
“Eso se refleja en su primer gran documento que, no por nada, se llama La Alegría del Evangelio, porque los cristianos tienen que ser alegres, no tener cara de vinagre", expresó Elisabetta Piqué.
 
La corresponsal de La Nación en Roma presentó en Madrid su libro: “Francisco. Vida y Revolución” (La Esfera de los Libros), una obra donde se muestra la figura de Bergoglio en profundidad, se cuentan detalles íntimos de su persona (desde que siempre hacía la cama y tendía la ropa a primera hora de la mañana, hasta todo lo sucedido en el Cónclave) y se intenta comprender, mediante su pensamiento como arzobispo de Buenos Aires, la revolución que pretende en la Iglesia.
 
En su larga carrera profesional, Elisabetta Piqué ha viajado a la mayoría de los conflictos bélicos en el mundo y ahora sigue la información vaticana: “la guerra esta acá en el Vaticano”. Es una gran conocedora de Jorge María Bergoglio (siempre que iba a Roma iba a su casa, bautizó a sus dos niños y se conocen desde el año 2002) y fue la única periodista que se atrevió a dar su nombre como gran favorito al cónclave.
 
“Se trata de la Oriana Fallaci argentina”, explicó durante la presentación, la también vaticanista española Paloma Gómez Borrero y es un libro “utilísimo e imprescindible”. “Es una Von Karajan, porque ha sabido dirigir a un gran equipo para definir este perfecto retrato de un Papa que llega desde otra parte del mundo”, afirmó Gómez Borrero.
 
Durante el coloquio entre las dos periodistas surgieron muchos interrogantes sobre el Papa Francisco, como por ejemplo cómo ha cambiado desde que es Pontífice: “Desde que es electo parece 10 años más joven”, explicó Elisabetta que mostró como “en los últimos años estaba apagado y ya tenía preparada su jubilación, en la habitación número 13 del hogar sacerdotal de Flores”.
 
De igual manera Paloma Gómez Borrero le preguntó a Elisabetta por los problemas que puede estar teniendo el Papa en Roma y el Vaticano: “Son resistencias normales de cualquier cambio de gobierno. Hay críticas internas, él está llamando a una conversión, a una Iglesia que ve demasiado distante. Una revolución de humildad”. 
 
La corresponsal de La Nación no ve peligro para el Papa (al estilo Dan Brown con envenenamiento o asesinato), pero considera que “la sabiduría popular teme que le vayan a matar”. Para Elisabetta, el Papa Francisco “va en contra de la pompa, del Vaticano rígido y encorsetado” y “es un pastor hasta las últimas consecuencias”.
 
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.