El Papa ha intercambiado con Obama pareceres sobre derechos humanos, libertad religiosa, emigración y lucha común contra el tráfico de seres humanos
Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.
El Papa Francisco ha recibido este jueves en el Vaticano al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. A pesar de los temas que diferencian la posición de la Santa Sede y la Casa Blanca con relación a la defensa de la vida y otros temas internacionales, la reunión ha sido cordial y austera como demuestran los regalos del protocolo.
El Papa pone sobre la mesa temas que le preocupan
Las conversaciones han servido para intercambiar pareceres sobre “la actualidad internacional y se ha manifestado el deseo de que en las zonas de conflicto se respeten el derecho humanitario y el derecho internacional y se llegue a una solución negociada entre las partes interesadas” informó el Vaticano.
El Papa también ha tratado con Obama cuestiones importantes en las relaciones entre Iglesia y el Estado como son: “el ejercicio de los derechos a la libertad religiosa, a la vida y a la objeción de conciencia”.
Asimismo, se habló de la reforma en materia de emigración en EEUU. Por último, “se ha expresado el compromiso común para la erradicación de la trata de seres humanos en el mundo”.
El encuentro dura más de lo que había calculado el protocolo
El encuentro privado entre ambos líderes ha durado 40 minutos en la biblioteca papal. Para el presidente Obama ha sido su primera visita al Papa Francisco.
Obama ha declarado sus altas expectativas puestas en el encuentro con el Papa, a quien considera un aliado en la lucha contra la pobreza y la defensa de los derechos humanos.
Obama ha llegado en una mañana nublada y lluviosa. El ceremonial vaticano lo ha recibido con ornamentos y solemnidad. Después de una lenta procesión, ha sido presentado al Papa Francisco como indica el protocolo. Los dos se dieron la mano y el presidente norteamericano le dijo al Obispo de Roma: "Es maravilloso conocerle. Gracias, muchas gracias".
Obama y su delegación declaran su admiración por el Papa Francisco
Obama ha llegado al Vaticano acompañado por el secretario de Estado de EE.UU, John Kerry, y otros altos funcionarios. "Yo soy su admirador. Soy católico. Admiro mucho lo que usted hace por la Iglesia y por las personas” dijo Kerry en su breve saludo al Papa.
La delegación de 14 personas que acompañan al presidente ha recibido un rosario como regalo y un saludo personal del Papa Francisco.
El presidente Obama, en el usual intercambio de regalos, ha donado al Obispo de Roma una caja forrada de terciopelo azul que contenía semillas del jardín de la Casa Blanca.
Por su parte, el Papa Bergoglio ha regalado a Obama un medallón con la imagen del "Ángel de la Paz" y una copia de la exhortación apostólica, Evangelii Gaudium. "Seguramente leeré esto en la Sala Oval cuando esté muy frustrado", dijo Obama según AP. "Estoy seguro de que me dará la fuerza necesaria cuando necesite tranquilizarme". El presidente le ha pedido al papa Francisco una oración para su familia que en esta ocasión no le ha podido acompañar debido a otro viaje.
Antes del encuentro, Obama ha dicho lo maravilloso que era reunirse con el Papa y ha destacado la necesidad de enfrentar varios temas relacionados con la paz y la crisis global.
“Es una persona que primero piensa en cómo abrazar a las personas, antes que rechazarlas. Se preocupa de cómo encontrar aquello que es bueno en ellas y no de condenarlas”, dijo en un e-mail entrevista al diario italiano, Avvenire.
“Estoy contando las horas para encontrarlo y hablar con el Santo Padre de los más urgentes desafíos globales, como la falta de movilidad económica y la falta de oportunidades”, dijo en una comunicación enviada por medio del portavoz del
National Security Council, Caitlin Hayden.
En otra entrevista Obama habla del liderazgo del Papa. "Dada su gran autoridad moral, cuando el papa habla sus palabras tienen gran trascendencia", dijo Obama en una entrevista con el periódico italiano Corriere della Sera. "Puede hacer que la gente alrededor del mundo se detenga a pensar sobre sus viejas actitudes y comiencen a tratarse unos a otros con decencia y compasión".
Obama es el noveno presidente de Estados Unidos en hacer una visita oficial al Vaticano. Papa Benedicto XVI había recibido en 2009 la visita de Obama.
La visita del mandatario norteamericano ha continuado en el Vaticano encontrando al cardenal, Pietro Parolin, Secretario de Estado. Sucesivamente, se ha dirigido al Quirinal donde ha visitado al presidente italiano, Giorgio Napolitano y las autoridades nacionales.
El presidente Obama hace etapa en el Vaticano después de tres días de visitas a los aliados de Europa para tomar posición sobre la situación política de Rusia ante la crisis en Ucrania.