separateurCreated with Sketch.

Cuba: la familia Payá, recibida por el Papa Francisco

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
RossoPorpora - publicado el 16/05/14
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Rosa María, hija del difunto fundador del Movimiento Cristiano Liberación, “en Cuba no se han dado pasos en materia de libertad”

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

El pasado miércoles 14 de junio, entre las 9:22 y las 9:45, el papa Francisco recibió en audiencia en Santa Marta a la familia de Oswaldo Payá, el líder de la oposición democrática cubana muerto en un accidente de auto muy sospechoso el 22 de julio de 2012 en Bayamo, unos 700 km al norte de La Habana. Con él falleció otro disidente, Harold Cepero, una esperanza para el futuro del Movimiento Cristiano Liberación.
 
En el coche estaban también Angel Carromero, joven popular español, después condenado por homicidio involuntario (según la acusación conducía demasiado deprisa) y el sueco Jeans Aron Modig (ligeramente herido y rápidamente repatriado).
 
Tras la audiencia papal, llamamos por teléfono a Rosa María Payá, hija de Oswaldo, recibida en Santa Marta junto con la madre Ofelia y los hermanos Oswaldo y Reinaldo. Felicísima del encuentro, subrayó que en esta ocasión la familia Payá tenía la responsabilidad y el gran honor de representar a la Cuba que lucha por la libertad. “Mi padre fue asesinado, es un mártir de la libertad y de la Iglesia cubana”.
 
Con el Santo Padre hablamos – prosiguió Rosa María – de la triste realidad cotidiana en la isla. Y hablamos de las propuestas del Movimiento para que se convoque un plebiscito que permita a los cubanos participar en elecciones libres y democráticas. La familia Payá dio también las gracias al papa Francisco (“muy atento y amable”) por el compromiso y el sacrificio de todos los sacerdotes y laicos que han acompañado y acompañan al pueblo cubano en esta dura fase de transición hacia un futuro que se augura mejor.
 
Una vez más, en el coloquio, la familia Payá subrayó que el Gobierno cubano da a entender internacionalmente que ya se han dado sustanciales pasos adelante en el ámbito de la concesión de derechos civiles: “No es verdad, reafirmó Rosa María, no hay verdaderos pasos adelante sino represión hacia la oposición – en la que hay muchos católicos – continua”.
 
Una audiencia esperada, una audiencia querida, una audiencia que ha permitido al papa Francisco escuchar también la voz de esos católicos militantes de base que en Cuba siguen luchando valientemente por una libertad que objetivamente aún no existe. Una voz llevada por la Payá, que se vio obligada hace unos meses a dejar la isla a causa de las continuas amenazas recibidas, incluso acrecentadas después del extrañísimo accidente en el que falleció el padre Oswaldo. Y sobre el que nadie ha querido abrir una adecuada investigación internacional.
 
Artículo publicado originalmente en italiano en RossoPorpora
 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.