separateurCreated with Sketch.

Papa Francisco: “El Cenáculo recuerda el sacrificio, la fraternidad”

JERUSALEM : Clergymen attend a mass celebrated by Pope Francis (unseen) at the site known as the Cenacle, or Upper Room, bringing into sharp focus a decades-long debate over prayer rites at the site where Christians believe Jesus had his Last Supper on May 26, 2014 in Jerusalem's Old City. Pope Francis called for people of all faiths to have access to often hotly-contested sacred sites in Jerusalem, on the final day of his whirlwind Middle East trip. AFP PHOTO/ POOL/ ANDREW MEDICHINI

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ary Waldir Ramos Díaz - publicado el 26/05/14
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

El Papa ha pronunciado su última homilía en Tierra Santa en el Cenáculo, lugar de controversia entre cristianos y judíos

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

“No hay una basílica para custodiar el lugar sagrado de la cristiandad”, recordó el custodio de Tierra Santa, el padre Pierbattista Pizzaballa; es un lugar humilde, pequeño y restringido, de hecho, sólo dos veces al año se puede celebrar la misa en el lugar donde Jesús hizo la última cena con sus discípulos. 
 
En este contexto, el Papa Francisco ha celebrado este lunes una misa privada ante un grupo contado de eclesiásticos. Los fieles no pudieron asistir al evento debido a la limitación del espacio. En la sala superior del Cenáculo, el Santo Padre ha presidido la misa ante los ordinarios de Tierra Santa y los eclesiásticos del séquito papal.
 
Durante la celebración eucarística, después de la proclamación del Evangelio, el Papa ha pronunciado la homilía siguiendo los pasos de Jesús en el Cenáculo.
 
“Es un gran don del Señor estar aquí reunidos, en el Cenáculo, para celebrar la Eucaristía. Aquí, donde Jesús consumó la Última Cena con los Apóstoles; donde, resucitado, se apareció en medio de ellos; donde el Espíritu Santo descendió abundantemente sobre María y los discípulos. Aquí nació la Iglesia, y nació en salida. Desde aquí salió, con el Pan partido entre las manos, las llagas de Jesús en los ojos, y el Espíritu de amor en el corazón”, afirmó.
 
El Papa ha recordado la historia de servicio que se respira en el Cenáculo en los gestos hechos por Jesús:  “El lavatorio de los pies, que Jesús realizó, como ejemplo para sus discípulos. Lavarse los pies los unos a los otros significa acogerse, aceptarse, amarse, servirse mutuamente. Quiere decir servir al pobre, al enfermo, al excluido”. 
 
El Papa ha proseguido diciendo que en el Cenáculo podemos recordar: la Eucaristía, el sacrificio, la amistad, la despedida del Maestro, la promesa. Asimismo, ha afirmado que recordaba también “la mezquindad, la curiosidad –"¿quién es el traidor?”. 
 
"El Cenáculo nos recuerda la comunión, la fraternidad, la armonía, la paz entre nosotros”, “el nacimiento de la nueva familia, la Iglesia, constituida por Cristo resucitado” ha añadido.
 
El Papa ha dado gracias a las autoridades de la Iglesia ortodoxa y los franciscanos que dirigen la custodia de Tierra Santa. 
 
Sucesivamente, el padre Pierbattista Pizzaballa ha dirigido algunas palabras al Papa Francisco. 
 
“Es este uno de los lugares más heridos de toda la Tierra Santa, testimonio de las tantas heridas que la pueblan, pero nosotros queremos creer que las heridas tengan una relación misteriosa y real con los estigmas con los cuales ha resucitado (Cristo) y aquí aparece a los suyos”, ha dicho el franciscano.  
 
“Santo Padre, nosotros aquí, toda la Iglesia, queremos custodiar estas heridas, pero juntos queremos construir con inmensa confianza, con alegría pascual”, ha continuado. 
 
“Este lugar nos obliga a lo esencial –ha añadido-. Nos obliga a vivir con humildad y confianza. Deseosos de la verdad. Nos invita a creer que esta es la única vía capaz de construir comunión y amistad, a pesar de que vengan puestas en duda desde hace siglos. Aquí junto a usted queremos creer que nada es imposible para Dios”. 
 
“Ayer en la conmovedora ceremonia del Santo Sepulcro vimos una señal de unidad que nos ha hecho alegrar y esperar”, ha concluido Pizzaballa. 
 
Con el Canto del Regina Coeli ha acabado la celebración eucarística.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.