separateurCreated with Sketch.

El Papa Francisco reza con esperanza por “la única Corea”

REPUBLIC OF KOREA, SEOUL : This handout picture released by the Osservatore Romano shows Pope Francis (L) receiving a crown made of barbed wire from the border between South and North Korea as a gift in Seoul prior to fly back to Rome, on August 18, 2014. Pope Francis wrapped up the first papal visit to Asia in 15 years on August 18, urging the divided Koreas to reject suspicion and confrontation and unite as "one family, one people". 
AFP PHOTO / OSSERVATORE ROMANO -RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / OSSERVATORE ROMANO" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Aleteia Team - publicado el 20/08/14
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

El Papa Francisco recibió una corona de espinas hecha con restos de la cerca que dividió a Corea

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

Entre los obsequios que el Papa Francisco se llevó de Corea a Italia tras su visita a la península asiática se encuentra una corona de espinas realizada con restos del alambre de la cerca original que sirvió para demarcar la línea divisoria entre Corea del Norte y Corea del Sur tras la guerra concluida en 1953.
 
El Papa recibió este regalo el lunes en un edificio junto a la catedral de Myeong-dong, donde se revistió para la misa por la paz y reconciliación de la península coreana y recibió y saludó a diversos líderes religiosos del país.
 
Antes de la eucaristía, Francisco rezó unos instantes ante una imagen de la Virgen de Fátima y ante esa corona de espinas colocada a sus pies.
 
La corona simboliza el dolor y sufrimiento de quienes han sido perseguidos o que han muerto a causa de la guerra ocurrida entre 1950 y 1953, según explicó a Aciprensa el obispo Peter Kang U-il, presidente de la Conferencia Episcopal de Corea y del Comité Preparatorio de la Visita del Papa Francisco a Corea.
 
El también obispo de Cheju afirmó además que "a partir de este sufrimiento que significó el sacrificio de esta gente en la guerra, debemos restablecer nuestras relaciones con Corea del Norte y hacer posible el desarrollo de la paz".
 
La corona de espinas, bajo la cual se escribió el lema "Oración por nuestra reconciliación y armonía", se realizó para obsequiársela Papa.
 
En la misa por la Paz y la Reconciliación, el Papa Francisco afirmó que “lo que desde un punto de vista humano parece imposible, irrealizable y, quizás, hasta inaceptable, Jesús lo hace posible y fructífero mediante la fuerza infinita de su cruz".
 
"La cruz de Cristo revela el poder de Dios que supera toda división, sana cualquier herida y restablece los lazos originarios del amor fraterno”.
 
Ya en el avión que le llevó de vuelta a Italia, el Papa Francisco reconoció que la división en “dos lados de la única Corea” es un dolor: “lo sé con certeza, que hay algunos parientes, muchos parientes no puede encontrarse, esto duele”, reconoció ante los periodistas.
 
Respecto a una posible unificación de Corea, Francisco afirmó: “Todavía tenemos esperanza, las dos Coreas son hermanas y hablan el mismo idioma. Cuando hablamos el mismo idioma, es porque se tiene a la misma madre, y esto nos da esperanza. El sufrimiento de la división es grande. Lo entiendo y rezo para que termine”.
 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.