separateurCreated with Sketch.

​El Papa Francisco espera un mayor compromiso contra el ébola

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Aleteia Team - publicado el 24/09/14
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Recuerda a las víctimas de la epidemia y el gran testimonio de los que permanecen junto a los enfermos arriesgando sus vidas, al recibir a los obispos de Ghana

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

El Papa Francisco espera que se refuerce el compromiso para acabar con la tragedia causada en África por el ébola y reza por los que sufren a causa de este virus, según les confió este martes a los obispos de Ghana en visita ad Limina en el Vaticano.
 
En su discurso a este grupo de obispos africanos, el Papa destacó que recuerda a las víctimas de esta epidemia y el gran testimonio de sacerdotes, religiosos y religiosas, de los agentes sanitarios que se han quedado al lado de los enfermos arriesgando su vida, informó Radio Vaticano. Francisco también oró para que Dios levante el flagelo de la enfermedad en África.
 
Según la Organización Mundial de la Salud, 5.864 personas han contraído la enfermedad desde el inicio de este brote en marzo de este año, y en seis semanas podrían superarse los 20.000 casos de ébola (entre confirmados y sospechosos) si no se aplican las medidas de control adecuadas. Para la agencia estadounidense para el control de las enfermedades, podrían llegar a 1,4 millones hasta enero de 2015 en los dos países más afectados, Liberia y Sierra Leona.

Sin embargo, en algunas áreas no ha habido ningún aumento de casos en las últimas semanas, lo cual podría también podría significar el comienzo de un patrón estacionado de la epidemia.

En España, continúa en estado grave el misionero Manuel García Viejo, trasladado a Madrid desde Sierra Leona para recibir tratamiento para el ébola.
 
La Orden de San Juan de Dios, a la que pertenece, ha pedido “paciencia y cautela en estos momentos tan delicados" y ha transmitido la voluntad de García Viejo de que se mantenga la privacidad sobre su estado de salud. También ha agradecido las muestras de apoyo e interés y la labor de los profesionales del Hospital Carlos III donde se encuentra.
 
Según la orden hospitalaria, la situación en los países de África oocidental afectados por la epidemia “sigue siendo muy complicada y aún no está controlada”.

 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.