separateurCreated with Sketch.

Papa Francisco: Nunca hay que echar a los niños que lloran de la iglesia

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ary Waldir Ramos Díaz - Aleteia Team - publicado el 15/12/14
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

El Pontífice visita parroquia romana e improvisa palabras como un párroco cualquiera sobre la infancia y la navidad

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

El Papa Francisco asegura que “el llanto del niño es la voz de Dios". “Los niños lloran, hacen ruido, por todos lados” y agrega "nunca hay que echar a los niños que lloran de la Iglesia”.  

Hablando sin discursos a la mano, según el diario romano Il Messaggero, el Papa recuerda que cuando alguien siente fastidio cuando en una Iglesia un niño llora y pide que sea sacado está apagando la voz de Dios. El llanto de los niños “es la mejor predicación”. 

Como un párroco cualquiera alude a lo que dice Jesús: “Dejad a los niños, y no les impidáis que vengan a mí, porque de los que son como éstos es el reino de los cielos” (Mt.19:14). 

El contexto es significativo, el Papa Francisco visitó la Parroquia de San José en vía Boccea, zona Aurelio en la periferia romana, el domingo 14 de diciembre, ubicada en el sector Oeste de la Ciudad Eterna. 

Así, el Obispo de Roma sale al paso a un ‘embarazo dominical’ en las parroquias, cuando mamá y papá con sus hijos párvulos no quieren perderse la Misa y no saben a quien dejar los niños o simplemente con resignación no van para evitar reproches o ‘miradas acusadoras’ de otros fieles. 

El Papa Francisco evocó que la navidad es de los niños. Y recordó a los adultos la ‘alegría’ del significado profundo del nacimiento de Jesús en un pesebre. 

La navidad no es la alegría de la gran cena 

La gloria de la Navidad no es la del almuerzo pomposo, advirtió Francisco durante la visita a una de las parroquias de su diócesis. “Un cristiano no debe decir me falta esto u otra cosa”. 

Al margen de un texto preparado, improvisando el Papa dijo: “Pero padre nosotros hacemos un buen almuerzo. Si está bien, pero esa no es la verdadera alegría cristiana. La Iglesia quiere hacer entender lo que es la verdadera gloria. No lleguemos al 24 de diciembre diciendo me falta esto o aquello. Esta no es la verdadera gloria cristiana”.

El Papa Francisco ha encontrado niños, jóvenes catequistas, gitanos y enfermos. En esa misma visita, el Santo Padre ha confesado 5 parroquianos. Al final, celebró la santa Misa en la Parroquia romana sin apagar la voz de Dios: niños pequeños presentes. 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.