Varios centeneras de inmigrantes han muerto en las últimas horas, 30 de frío cerca a la isla italiana de Lampedusa
Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.
El Papa Francisco en la audiencia general de este miércoles, 11 de febrero, ha hecho una apelo por la tragedia que ha causado la muerte de 330 migrantes, ocurrida en el mar a 100 millas de las costas de la isla italiana de Lampedusa, cerca de Libia.
El Pontífice pidió solidaridad para los inmigrantes: “Sigo con preocupación las noticias que llegan de Lampedusa, donde se cuentan otros muertos entre los inmigrantes a causa del frío durante la travesía del Mediterráneo. Deseo asegurar mi oración por las víctimas y alentar a la solidaridad para que no falte a nadie el auxilio necesario”.
Según la prensa italiana, son cuatro las balsas que han partido desde Libia y han naufragado. Cada embarcación contenía un centenar de personas a bordo. El diario italiano Avvenire informa que 330 personas han perdido la vida hasta el momento. 29 murieron mientras eran transportadas a tierra firme debido a la hipotermia (frío crónico).
El Gobierno italiano cerró la operación Mare Nostrum, que durante el 2014 movilizó una flota de aviones, helicópteros y barcos para evitar que las embarcaciones migrantes se metieran en problemas y que, según cifras oficiales, habría salvado a 150.000 inmigrantes.
Mare Nostrum fue reemplazada por la llamada Operación Tritón de Frontex. Al respecto, el Consejo de Europa ha considerado insuficiente esta nueva medida, dedicada exclusivamente a vigilar las fronteras.
“Europa tiene necesidad de un sistema de investigación y auxilio eficaz”, ha subrayado en una nota de prensa Nils Muiznieks, comisario de los derechos humanos del Consejo de Europa. “La tragedia podía evitarse”.