Discurso del Papa a los obispos amigos del Movimiento de los Focolares
Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.
“El Obispo no reúne el pueblo alrededor de la propia persona, o de sus propias ideas, sino alrededor de Cristo presente en la Palabra y en los Sacramentos de su Cuerpo y Sangre”, dijo el Papa Francisco este miércoles 04 de marzo en el Vaticano recibiendo a los Obispos amigos del movimiento de los Focolares.
.
“El obispo es principio de unidad en la Iglesia, pero esto no sucede sin la Eucaristía”, señaló Francisco para subrayar el papel fundamental de los Obispos y sacerdotes en el servicio de la Eucaristía que tiene como centro a Cristo.
La audiencia ha sido dirigida a los 60 prelados, provenientes de 35 países, que han sido convocados por el Movimiento de los Focolares en Castelgandolfo para reflexiona sobre la “espiritualidad de comunión” y “la eucaristía, misterio de comunión”.
Asimismo, estuvo presente en la audiencia con el Papa, la presidente del movimiento de los Focolares, María Voce, y el co-presidente Jesús Morán. Por su parte, el cardenal Francis Xavier Kriengsak Kovithavanij, arzobispo de Bangkok ha dirigido un saludo y una agradecimiento al Papa.
La escuela de Jesús que da la vida por los demás
Es la “escuela de Jesús” porque es el “buen Pastor, hecho Cordero inmolado y resucitado”. Entonces, “el Obispo reúne las ovejas” que Cristo le ha confiado “con la oferta de su vida, asumiendo él mismo una forma de asistencia eucarística”, añadió.
Así, el Obispo apoyado a Cristo “se vuelve evangelio vivo, se vuelve pan despedazado para la vida de muchos con su predicación y su testimonio. Quien se nutre con fe de Cristo Pan vivo viene impulsado por su amor y a dar la vida por los hermanos a salir e ir al encuentro de quien está marginado y despreciado”.
“Sin la eucaristía la unidad perdería su polo de atracción divina y se reduciría a un sentimiento y a una dinámica solamente humana, psicológica y sociológica. En cambio, la Eucaristía garantiza que en el centro esté Cristo, y que sea su Espíritu, el Espíritu Santo a mover nuestros pasos y nuestras iniciativas de encuentro y comunión”, indicó.
El Papa citando al apóstol Pablo aseguró: “Puesto que el pan es uno, nosotros, que somos muchos, somos un cuerpo; pues todos participamos de aquel mismo pan” (1 Cor 10, 17).
Papa tuvo palabras para los obispos que sufren en Siria e Irak
Además, el Papa agradeció a los obispos, a los que llamó "hermanos", venidos de las tierras “ensangrentadas en Siria e Irak, como también en Ucrania. “En el sufrimiento que están viviendo con su gente, ustedes experimentan la fuerza que proviene de Jesús Eucaristía, fuerza para ir hacía delante unidos en la fe y en la esperanza”.
“En la celebración cotidiana de la Misa nosotros estamos unidos a ustedes, oramos por ustedes ofreciendo el Sacrificio de Cristo, y de ahí toman fuerza y significado también las multiplex iniciativas de solidaridad a favor de sus Iglesias”, indicó Francisco.
Por último, les agradeció y les animó a continuar “su compromiso en favor del diálogo ecuménico e interreligioso”. “Gracias por el aporte que ustedes dan a la comunión entre los diversos movimientos eclesiales”. Como es costumbre, les impartió su bendición y les encomendó a la Virgen María.