separateurCreated with Sketch.

Papa Francisco: ¿Permito que Jesús haga “limpieza” en nuestros corazones?

angelus pope francis

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Radio Vaticano - publicado el 08/03/15
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

“Un mundo que margina a las mujeres es un mundo estéril”

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

Queridos hermanos y hermanas:

El Evangelio de hoy nos presenta el episodio de la expulsión de los mercaderes del templo, en el Evangelio de Juan (2.13-25). “Y haciendo un azote de cuerdas, echó fuera del templo a todos, y las ovejas y los bueyes; y esparció las monedas de los cambistas, y volcó las mesas”  (Jn 2,15).

Este gesto despertó una fuerte impresión en la gente y los discípulos. Claramente apareció como un gesto profético, tanto es así que algunos de los presentes dijeron a Jesús: "¿Qué señal nos muestras para hacer estas cosas?" (v. 18) – es decir, un mensaje divino, un prodigio que acreditase que Jesús era enviado por Dios.

Y él, les dijo: "Destruid este templo y en tres días lo levanaré otra vez"(v. 19). Dijeron luego los judíos: “En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás?”  (v. 20).

No habían entendido que el Señor se refería al templo vivo de su cuerpo, que será destruido en la muerte en la Cruz y resucitaría al tercer día. “Cuando resucitó de entre los muertos, sus discípulos se acordaron que había dicho esto; y creyeron la Escritura y la palabra que Jesús había dicho”. (v.22) 

De hecho, este gesto de Jesús y su mensaje profético se entiende completamente a la luz de su Pascua. Estamos aquí, de acuerdo a Juan, en el primer anuncio de la muerte y resurrección de Cristo: su cuerpo destruido en la Cruz por la violencia del pecado, será el lugar de la cita universal entre Dios y los hombres en la resurrección.

Para ello su humanidad es el verdadero templo, donde Dios se revela, habla, conoce y los verdaderos adoradores de Dios no son los guardianes del templo material, los titulares de conocimientos religiosos y poder, sino aquellos que adoran a Dios"en espíritu y verdad" (Jn 4,23).

En esta temporada de Cuaresma estamos preparando la celebración de la Pascua, cuando renovamos nuestras promesas bautismales. Caminemos por el mundo como Jesús y hagamos nuestra existencia entera en un signo de su amor por nuestros hermanos, especialmente los más débiles y los más pobres, construir un templo a Dios en nuestras vidas.

Así nos "encontramos" con muchas personas que están en camino. Pero – nos preguntamos – ¿El Señor se siente verdaderamente en casa en nuestras vidas? ¿Le permite hacer "limpieza" en nuestros corazones y para conducir los ídolos (es decir, actitudes, etc.) que tal vez colocaron?

Cada Eucaristía que celebramos con la fe nos hace crecer como Templo de Dios, gracias a la comunión con su cuerpo crucificado y resucitado. Jesús sabe lo que está en cada uno de nosotros y sabe nuestro más ferviente deseo: para ser habitado por él, sólo él.

María, el privilegio de vivienda del hijo de Dios, acompañamos y mantenernos en este camino cuaresmal, para que nosotros podamos redescubrir la belleza del encuentro con Cristo, que nos libera y nos salva.

Después del Angelus

Queridos hermanos y hermanas:

Saludo a los fieles de Curitiba (Brasil); Grupos de la parroquia de Génova, Crotone, Treviso, L’Aquila y en el área de Domodossola. Un pensamiento especial va`para los chicos de Garda, que recibieron la confirmación. Durante esta Cuaresma, nos sentimos más cercanos a las personas que están experimentando dificultades: con el amor, la oración y la solidaridad.

Hoy, 8 de marzo, un saludo a todas las mujeres que buscan construir una sociedad más humana y acogedora. Y fraternal agradecimiento a los que atestiguan el Evangelio y trabajar en la iglesia de mil maneras. 

Y ésta es para nosotros una ocasión para reafirmar la importancia y la necesidad de su presencia en la vida. Un mundo donde las mujeres son maginadas es un mundo estéril, porque las mujeres no sólo traen la vida sino que nos transmiten la capacidad de ver más allá  – ven más allá de ellas –, nos transmiten la capacidad de entender el mundo con ojos diversos, sentir las cosas con corazón más creativo, más paciente, más tierno.

¡Una oración y una bendición especial para las mujeres aquí presentes en la Plaza y para todas las mujeres! Os deseo un buen el domingo. No os olvideis de rezar por mí. Buen almuerzo y adiós!

 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.