separateurCreated with Sketch.

El viaje a Sarajevo, una prueba de fuego para la salud y la seguridad del Papa Francisco

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ary Waldir Ramos Díaz - Aleteia Team - publicado el 18/04/15
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Presentado el programa, el lema y el logo del noveno viaje internacional del Pontífice

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

El próximo 6 de junio, el Pontífice visitará Sarajevo, ciudad símbolo del conflicto de los Balcanes para contribuir a la “consolidación de la fraternidad y de la paz, del diálogo interreligioso y de la amistad”, dijo él mismo, anunciando su viaje el pasado 2 de febrero durante el Ángelus.
 
El Papa Francisco enfrentará en este viaje, entre otros desafíos: las heridas aún abiertas de los 100 años de la Gran Guerra,  la crisis económica debido a “las pocas fuentes de trabajo”, “la inestabilidad de las familias” y “la laceración afectiva y social” que vive la nación, según indicó en su discurso al grupo de obispos bosníaco en visita al Vaticano (16 de marzo).
 
Un Viaje intenso del Papa en Sarajevo
 
Una prueba de fuego para la salud y la resistencia física del Papa de 78 años. Francisco participará a una ceremonia de bienvenida con las autoridades del país, presidirá una misa en el Estadio Kosevo, almorzará con los obispos, encontrará los jóvenes y el clero local. Además, participará a un evento ecuménico e interreligioso, informó el Vaticano el 14 de abril.
 
Amenazas contra el Papa en Bosnia-Herzegovina
 
“Tenemos informaciones de posibles amenazas para la seguridad del Papa en Sarajevo”, dijo al diario italiano, Il Giornale, Dragan Lukac, ministro del interior de la Republica Serba (Republika Srpska), la entidad serba de Bosnia-Herzegovina.
 
Lukac alertó el 31 de marzo sobre la posibilidad de atentados al Pontífice, denunciando la alta presencia de extremistas islámicos en la región. En Banja Luka, la capital de los serbos, los extremistas tienen relaciones con el Califato, y han lanzado varios mensajes propagandísticos sobre la conquista de Roma.
 
No obstante, las amenazas por internet y las fotos editadas con la bandera negra izada sobre la cúpula de San Pedro, el ministro ha asegurado que las fuerzas de policía de Bosnia garantizarán la seguridad necesaria para la visita del Papa.
 
Lema y logo del viaje apostólico por la paz 
 
Asimismo, en la capital de Bosnia Herzegovina ha sido presentado el lema del viaje apostólico, “La paz sea con ustedes”, y el logo del viaje: una paloma con una rama de olivo, símbolo de la paz y con la cruz, parte de la cual es un triángulo estilizado que simboliza los confines de Bosnia, con los colores, blanco, azul, amarillo y rojo, que representan tanto la bandera de ese país como la presencia de los croatas en el mismo.
 
Al final de marzo, durante la presentación, el arzobispo de Sarajevo cardenal Vinko Puljic explicó que el lema y logo estaban inspirados en las palabras pronunciadas por el Papa cuando anunció que con su visita quería fomentar el proceso de paz en Bosnia: “La paz sea con ustedes”.
 
“Por otra parte, dijo el cardenal Puljic es la expresión con que Jesús saludó a los discípulos en su aparición después de la Resurrección. “Los tiempos que vivimos -dijo el purpurado- son tiempos de incertidumbre sobre el futuro y por eso todos los habitantes de este país, especialmente nosotros, los católicos, necesitamos un aliento así”.
 
Por último el cardenal Puljic agradeció a los autores del logo, los artistas Miroslav Šetka y Dragan Ivankovic, por ofrecer gratuitamente su colaboración.
 
El viaje del Papa a Sarajevo, capital de Bosnia Herzegovina, durará sólo un día, como sucedió en septiembre del año pasado con la visita a Tirana, Albania. Asimismo, viajará en julio a Ecuador, Bolivia y Paraguay, y en septiembre a los Estados Unidos. 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.