separateurCreated with Sketch.

Visita virtual al pabellón EXPO 2015 de la Santa Sede “No solo de pan”

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ary Waldir Ramos Díaz - Aleteia Team - publicado el 14/05/15
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Papa Francisco en la apertura de la exposición universal: “¡Que nadie sea privado de llevar el pan a casa!

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

Para el Papa Francisco, los verdaderos protagonistas de la Expo de Milán son los hombres y las mujeres que tienen hambre. Por ello, ha pedido sobriedad en la participación de la Santa Sede en la Exposición Universal de Milán (Italia) que, con el lema Nutrir al planeta, energía para la vida, empezó el 1 de mayo y concluirá el 31 de octubre de 2015.


© GIUSEPPE CACACE / AFP

No solo de pan es el lema escogido para representar el pabellón de la Santa Sede. Ecología, economía entre solidaridad y educación, y religión-teología son los tres ejes temáticos principales de la muestra. 

El Pontífice no visitará personalmente la exposión por tratarse de un evento comercial, pero autorizó la participación de la Iglesia para sensibilizar sobre el hambre y el desperdicio de los alimentos.

Que no falte el pan y la dignidad del trabajo para cada hombre y mujer” y “que ningún pan sea fruto de un trabajo indigno para el hombre”, dijo el Papa Francisco el viernes 1 de mayo desde el Vaticano en un video-mensaje en vivo, durante la ceremonia de apertura de la Exposición Universal de Milán (Italia). 

© OLIVIER MORIN / AFP

La Última Cena de Tintoretto ya se encuentra expuesta en el pabellón. La obra ha sido trasladada a Milán desde Venecia procedente de la iglesia de San Trovaso. Es la representación de la humanidad de Cristo y de la espiritualidad del pan, alimento para los apostóles. Asimismo, se expone un tapiz de Pieter Paul Rubens que representa la institución de la Eucaristía.

En el pabellón de la Santa Sede en la exposición no se vende ningún producto, pero se realizan seminarios y charlas sobre alimentación, democracia y economía.

El hospital infantil de la Santa Sede, Bambino Gesú, realizará un seminario sobre la leche materna para prevenir enfermedades. El diálogo ecuménico e interreligioso también será embelesado con la gastronomía étnica de varias partes del mundo.

Entretanto, los restaurantes que ofrecen comida especial para personas alérgicas o que se dirigen a personas discapacitadas tendrán un espacio en el pabellón para hacer charlas y difundir la solidaridad. De hecho, el Papa ha indicado la EXPO como una ocasión para difundir la "globalización de la solidaridad". 

El evento, que reúne a 145 países y durará seis meses, es una oportunidad para debatir sobre cómo salir de la contradicción de nuestro mundo: 870 millones de personas sufren desnutrición y 2,8 millones mueren debido a enfermedades relacionadas con la obesidad. El desafío es garantizar una alimentación sana, segura y suficiente para todos. 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.