El presidente de la ANP participará en la canonización de dos religiosas que dieron su vida en Palestina
Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.
El Papa Francisco ha recibido este sábado 16 de mayo en el Vaticano al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas llamándolo hombre de la paz, en ocasión de la canonización que se realizará mañana de dos religiosas palestinas del siglo XIX en la Plaza de San Pedro.
Contrario a las expectativas de los medios de comunicación, la visita no ha sido para firmar el llamado acuerdo bilateral entre la Santa Sede y las autoridades palestinas.
El encuentro cordial de 20 minutos se abrió con un abrazo y dos besos, un interprete tradujo del árabe al italiano. “Te veo más joven”, dijo Abbas al Papa, que luego en el solio de la puerta de la Biblioteca papal en el Palacio Apostólico le insistía porque entrará primero. El Pontífice resolvió con cortesía que el huésped accediera primero.
La delegación palestina de 11 personas estaba conformada por el presidente de la fundación palestina, el consejero diplomático, el representante palestino ante la Santa Sede (aún no puede llamarse embajador). Asimismo, estuvo presente la alcaldesa de Belém, católica, Vera Baboun, la primera mujer en la historia en ese cargo.
El presidente palestino regaló al Papa un cofre de madre perla con las imágenes de las dos beatas: Marie Alphonsine Danil Ghattas de Jerusalén y Mariam Baouardy de Galilea. Dos monjas que serán canonizadas mañana en el Vaticano, nacidas en la Palestina otomana del siglo XIX. Asimismo, el presidente Abbas regaló una reliquia y un rosario que perteneció a una de las ‘siervas de Dios’. El Papa Francisco con reconocimiento besó el rosario.
Por su parte, el Papa regaló a Abbas una medalla con la imagen del ángel de la paz que dijo espera le ayude a “inspirarlo”. “Este es el Ángel de la paz que destruye el espíritu malo de la guerra. He pensado en usted para que sea un ángel de la paz”. Además, le entregó una copia de la exhortación, Evangelii Gaudium, en inglés.
Al final del encuentro, Abbas dijo a Francisco nos vemos mañana en referencia a la ceremonia de canonización.
La autoridad palestina y el Secretario de Estado se encuentran para hablar de la paz en Medio Oriente
Sucesivamente, el presidente palestino se entrevistó con el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, acompañado por monseñor Paul Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados.
Durante los saludos considerados “cordiales” por la Sala de Prensa del Vaticano, se manifestó “gran satisfacción” por el acuerdo alcanzado entre las partes debido a sus “aspectos esenciales en la vida y en la actividad de la Iglesia católica en Palestina”, que se remarcó será “firmado en el futuro”. Por ende, aún no hay una fecha para la firma.
Por otro lado, se discutió sobre el “proceso de paz con Israel, expresando el augurio que se puedan retomar las negociaciones directas”, para encontrar una “solución justa y duradera del conflicto”, se lee en el comunicado.
Asimismo, se insistió en el papel fundamental que juega la Comunidad Internacional para la paz en Medio Oriente y el deseo de un compromiso explícito a favor de la pacificación del conflicto entre israelíes y palestinos.
Por ultimo, “en referencia a los conflictos que golpean el Medio Oriente, se reafirma la importancia de combatir el terrorismo” y la necesidad del “diálogo interreligioso”.