Malala Yousafzai recibió una bala en la cabeza por defender el derecho de educación de cientos de niñas en Pakistán y el resto del mundo. Casi muere en el atentado, pero afortunadamente pudo recuperarse. En el 2014 se le concedió el Premio Nobel de la Paz, convirtiéndose así en la persona más joven (17 años) en recibirlo. Ahora el director Davis Guggenheim, ganador del Óscar por el documental sobre el cambio climático de Al Gore, ha trabajado en un documental sobre su vida, que confía que servirá de inspiración a cientos de personas alrededor del mundo.
Ella comenzó su cruzada por los derechos civiles al sufrir la ocupación de los talibanes en el valle del río Swat. Estos prohibieron que las mujeres asistieran a la escuela; por esa razón Malala creó un blog en donde relataba cómo era su vida bajo el régimen. Ella ha recibido el apoyo mundial de cientos de líderes políticos y famosos. Hoy Malala continúa sus estudios en una escuela de Inglaterra.
El Premio Nobel de la Paz más joven del mundo lucha por el derecho a la educación
UPSOCL - publicado el 23/06/15
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.