separateurCreated with Sketch.

La “misión imposible” de los abuelos y de sus familias, según Papa Francisco

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Aleteia Team - Ary Waldir Ramos Díaz - publicado el 26/07/15
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

“Tenéis que salvar el planeta de la falta de esperanza”

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

El Papa Francisco habló de los abuelos de Jesús, san Joaquín y santa Ana, este domingo 26 de julio, día de su fiesta: "Querría saludar a todas las abuelas y a todos los abuelos agradeciéndoles su preciosa presencia en sus familias especialmente para las nuevas generaciones", dijo después de rezar el Angelus.

E invitó a todas los peregrinos congregados en la plaza de San Pedro a hacer un gesto por ellos, diciendo: "Por todos los abuelos vivos pero también para los que nos esperan en el cielo, hagamos un saludo y un bello aplauso". 

Con motivo del Día de los abuelos, presentamos a continuación en 7 puntos, la difícil misión encomendada por el Papa Francisco a los abuelos y las abuelas: salvar el planeta de la falta de esperanza. Por su parte, las familias también tienen la misión de salvar a los "abuelitos" del olvido y el abandono, según Francisco (discurso 28 de septiembre de 2014 en San Pedro).

1. ¡Misión imposible! Los abuelos deberán salvar el Planeta de la falta de esperanza
 
En la vejez, Dios “nos llama a custodiar y transmitir la fe, nos llama a orar, especialmente a interceder; nos llama a estar cerca de quien tiene necesidad… Los ancianos, los abuelos tienen una capacidad para comprender las situaciones más difíciles: ¡una gran capacidad! Y cuando rezan por estas situaciones, su oración es fuerte, es poderosa” (28 de septiembre de 2014 en San Pedro).
 
2. La misión de transmitir con humildad la sabiduría  
 
A los abuelos se les ha confiado una gran tarea: “transmitir la experiencia de la vida, la historia de una familia, de una comunidad, de un pueblo; compartir con sencillez una sabiduría, y la misma fe: ¡el legado más precioso! Dichosas esas familias que tienen a los abuelos cerca" (28 de septiembre de 2014 en San Pedro).
 
3. La misión de persistir en la fe
 
"El abuelo es padre dos veces y la abuela es madre dos veces en esos países donde la persecución religiosa ha sido cruel, pienso por ejemplo en Albania (···); en esos países fueron los abuelos quienes llevaban a los niños a bautizarles a escondidas, quienes les dieron la fe. ¡Bien! ¡Fueron buenos en la persecución y salvaron la fe en esos países!".
 
4. La misión de las familias: proteger a los abuelos
 
Los abuelos deben ser cuidados con amor porque “a menudo se quedan en la periferia de nuestro corazón” (misa de inaguración del pontificado, 19 de marzo de 2013).
 
Los abuelos no son muebles viejos, son “el tesoro de nuestra sociedad”. “Vivimos en un tiempo en el cual los ancianos no cuentan”. “Es feo decirlo, pero se descartan, porque dan fastidio” (homilía de Santa Marta del 19 de noviembre 2013).
 
“Un pueblo que no respeta a los abuelos no tiene futuro, porque no tiene memoria, ha perdido la memoria", aseguró el Papa Francisco. Los abuelos han tenido un “rol heroico en la transmisión de la fe en tiempo de persecución”.
 
5. La misión de las familias: valorar la sabiduría de los abuelos
 
“Es como tener el abuelo en casa. Pero un abuelo sabio”. El Papa Francisco definió así su relación con el Papa emérito Benedicto XVI en una conferencia de prensa del 28 de julio 2013.
 
6. La misión de cuidar de los abuelos hasta el final de sus días
 
El cardenal Bergoglio ha asegurado que “la batalla a favor de la vida […] también significa brindar una atención sanitaria a lo largo de toda una vida, el cuidar a nuestros abuelos y no recurrir a la eutanasia” (cfr. Aleteia 15.03.2013).
 
7. La misión de velar por su bienestar mental y físico
 
“No deben de haber institutos donde los ancianos vivan olvidados, como escondidos, descuidados […] Las casas para ancianos deberían ser los "pulmones" de humanidad en un país, en un barrio, en una parroquia; deberían ser los "santuarios" de humanidad donde el viejo y el débil es cuidado y protegido como un hermano o hermana mayor.

¡Hace tanto bien ir a visitar a un anciano! Mirad a nuestros chicos: a veces les vemos desganados y tristes; van a visitar a un anciano, y ¡se vuelven alegres!
 
Bien, si decides aceptar la misión recuerda:  ‘Detrás de un gran hombre hay una gran mujer, en este caso también una gran abuela, y alargamos a un gran abuelo; hoy celebramos a san Joaquín y santa Ana, los abuelos de Jesús.
 
El tesoro de la sabiduría ha sido escondido por Dios a los letrados para darla a nuestros abuelitos ¡Feliz día!

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.