separateurCreated with Sketch.

7 obras de la misericordia, preparando el año santo con papa Francisco: vestir al desnudo

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ary Waldir Ramos Díaz - publicado el 06/08/15
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

La piel desnuda de los privilegiados de la misericordia divina (4 de 7)

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

El Papa Francisco en la convocación del año jubilar, que se abrirá el próximo 8 de diciembre y concluirá el 20 de noviembre 2016, invitó a las personas a la acción de las 7 obras de la Misericordia, tanto corporales como espirituales (n. 15). En esta cuarta entrega fijamos la atención en vestir al desnudo.
 
Un Lord inglés que visitó la casa de moribundos (Nirmal Hriday) en Calcuta (India) al ver a los asistidos de las hermanas de la caridad en huesos, mal nutridos, y semidesnudos le dijo a su acompañante con verdadera sinceridad  que desearía estar peor vestido y peor alimentado. ‘Este traje me quema’, afirmó. (Cfr. Desmond Doig- Madre Teresa de Calcuta: Su gente y su obra, 126: 1997).
 
Precisamente para despertar consciencias como la del mencionado caso del Lord inglés, la Iglesia católica celebrará el lunes 5 de septiembre de 2016 el jubileo de los voluntarios y operadores de la misericordia, un día después de la fiesta en memoria de la Beata Teresa de Calcuta (1910-1997) en el marco del año jubilar instituido por Francisco.
 
De ahí que el Papa explicó que en este año santo se necesita armonizar el hacer con el ser porque: “no basta con hacer obras de misericordia, sino que hay que ser misericordiosos con los demás” y citó a san Juan de la Cruz: “en el ocaso de nuestras vidas, seremos juzgados en el amor” (Palabras de luz y amor, 57).
 
Hace algunos meses, las lluvias intermitentes que bajaron la temperatura en Roma antes de la primavera no pasaron inadvertidas a la atención del Papa (06.02.2015).  En una de esas iniciativas de caridad práctica a favor de los pobres que deambulan por los alrededores del Vaticano y de Roma, la Limosnería Apostólica, por orden del Papa, distribuyó 300 paraguas a las personas sin techo.
 
El responsable del brazo caritativo del Papa, el arzobispo polaco Konrad Krajewski, informó a la Agencia Ansa que para atender esa necesidad de las personas sin hogar, se utilizaron los paraguas olvidados por los turistas durante sus visitas a los Museos Vaticanos.
 
Así, el Pontífice insta con sus gestos y palabras a una caridad concreta. Para indicar este camino abierto desde el Concilio Vaticano II, Francisco citó a san Juan XXIII: “en nuestro tiempo, la Esposa de Cristo (la Iglesia) prefiere usar la medicina de la misericordia y no empuñar las armas de la severidad …” (Misericordiae Vultus no.4).
 
En este sentido, vestir al desnudo es una obra de misericordia primordial para sacar del ensimismamiento (pensar solo en sí mismo) a los hombres y mujeres de nuestro tiempo porque “a quien mucho se le da, mucho se le exigirá (Lc. 12, 48)”. Esta obra de piedad inicia en centros de recolección de ropa y en las Caritas diocesanas. Cabe destacar que no se trata de dar lo que sobra. Es decir, ropa usada en mal estado o que nosotros mismos no usaríamos.
 
El Papa en la convocación del jubileo nos indica a los pobres como los privilegiados de la misericordia divina, entonces se trata de una obra que nos acerca al corazón de la fe,  como aproximarse al Dios escondido en las pequeñas cosas cotidianas. En este caso, en la suciedad de la vestimenta, los zapatos rotos o la piel desnuda del prójimo que clama ayuda. 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.