separateurCreated with Sketch.

La reacción de los “hipsters” al mensaje del Papa Francisco en EEUU

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Omar Aguilar - publicado el 24/09/15
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Mucho más que “selfies” y emoción en la histórica jornada en que el Papa Francisco habló ante el Congreso: comprometerse a hacer algo

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

El Papa Francisco hizo historia este jueves 24 de septiembre al ser el primer pontífice romano en pronunciar un discurso en reunión plenaria al Senado de los Estados Unidos.

Proteger el bien común, ayudar al inmigrante y parar el tráfico de armas fueron algunos de los mensajes de su intervención, que duró cerca de 50 minutos y resonó de manera particular, no sólo dentro del Senado.

Fuera, en los jardines del Senado, la gente se acercó desde las 2 de mañana: todo mundo quería estar lo más cerca posible del balcón desde el cual iba a saludar al pueblo después de su discurso.

De manera particular, la presencia de jóvenes universitarios era considerable; llegaron de Goergetown, Notre Dame, University of America, Loyola,… entre muchos colegios presentes.

Muy a la Juan Pablo II, el Papa Francisco ha logrado conectar con la gente joven, los hipsters, los universitarios se sienten atraídos por él, su mensaje los interpela, les habla en un lenguaje que entienden. De pronto la Iglesia ya no les es tan distante, no es tan solo un edificio, la Iglesia son ellos y el Papa.

El Papa está mostrando lo que significar ser como Cristo, está cambiando nuestra cultura, está inspirando no sólo a católicos sino a personas de todas las religiones y del mundo. Para mí como Cristiano, él revalida y fortaleca mi fe”, afirma Erick Baker de la Universidad de Loyola tras escuchar el discurso del Papa.

“Que esto inspire a más jóvenes a involucrarse y a hacer algo por el prójimo, a entablar una relación con Cristo –desea-. Para mí el reto es continuar transmitiendo el mensaje que él predica y vivirlo en mi vida diaria”.

Por miles fueron los jóvenes que vinieron a escuchar al Papa Francisco, todos con smartphones y sonrisas contagiosas.

Mientras esperaban se tomaban mil selfies, sus cuentas sociales explotaban con #goodiswinning #PopeisHope #PapaenUsa, pero sobretodo se sintieron comprometidos a hacer algo.

El Papa citó a cuatro figuras de la historia americana, tres hombres y una mujer, hijos e hija de la nación, que en su momento actuaron y amaron. “Trata a los demás como quieres ser tratado”, les recordó el Papa. Y así con este mensaje los miles de jóvenes americanos se despidieron de su querido @Pontifex #PapaFrancisco.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.