separateurCreated with Sketch.

Las diez lecciones del Papa a las Naciones Unidas

NEW YORK, NY - SEPTEMBER 25: Pope Francis addresses the 70th session of the United Nations General Assembly on September 25, 2015 at United Nations Headquarters in New York City. The pope is on a six-day visit to the U.S., with stops in Washington, New York City and Philadelphia. Andrew Renneisen/Getty Images/AFP

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Jesus Colina - publicado el 25/09/15
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Para que esta institución contribuya, de manera concreta, a la edificación de la paz y de un mundo más justo

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

Presentamos diez mensajes que dejó el papa Francisco durante su discurso a la asamblea general de las Naciones Unidas en 2015 para que esta institución contribuya, de manera concreta, a la edificación de la paz y de un mundo más justo.

Política

BRITAIN-EU-POLITICS-BREXIT

Tolga AKMEN / AFP

Sólo es eficaz “cuando no pierde de vista en ningún momento que, antes y más allá de los planes y programas, hay mujeres y hombres concretos, iguales a los gobernantes, que viven, luchan y sufren, y que muchas veces se ven obligados a vivir miserablemente, privados de cualquier derecho”.

Ética y tecnología

“El poder tecnológico, en manos de ideologías nacionalistas o falsamente universalistas, es capaz de producir tremendas atrocidades”.


TRANSHUMANISM
Te puede interesar:
Humanismo avanzado, la propuesta para contrarrestar el posthumanismo

Organismos financieros internacionales

FINANCIAL DATA ON A MONITOR

By isak55 | Shutterstock

“Los organismos financieros internacionales han de velar por el desarrollo sostenible de los países y la no sumisión asfixiante de éstos a sistemas crediticios que, lejos de promover el progreso, someten a las poblaciones a mecanismos de mayor pobreza, exclusión y dependencia”.

Exclusión económica

“La exclusión económica y social es una negación total de la fraternidad humana y un gravísimo atentado a los derechos humanos y al ambiente”.



Te puede interesar:
Papa Francisco apenado por burla contra indígena invitado al Sínodo

ONU, dos peligros

web2-security-council-united-nations-shutterstock_510139564.jpg

Golden Brown I Shutterstock

“Limitarse al ejercicio burocrático de redactar largas enumeraciones de buenos propósitos –metas, objetivos e indicadores estadísticos–, o creer que una única solución teórica y apriorística dará respuesta a todos los desafíos”.

Desarrollo

web-mother-child-poor-street-josc3a9-marc3ada-pc3a9rez-nuc3b1ez-cc.jpg

“El desarrollo humano integral y el pleno ejercicio de la dignidad humana no pueden ser impuestos. Deben ser edificados y desplegados por cada uno, por cada familia, en comunión con los demás hombres y en una justa relación con todos los círculos en los que se desarrolla la socialidad humana –amigos, comunidades, aldeas y municipios, escuelas, empresas y sindicatos, provincias, naciones—”.

Derechos fundamentales

CARPENTER

Carlos andre Santos | Shutterstock

“El mínimo absoluto tiene en lo material tres nombres: techo, trabajo y tierra; y un nombre en lo espiritual: libertad del espíritu, que comprende la libertad religiosa, el derecho a la educación y los otros derechos cívicos”.

Crisis ecológica

POLLUTION

Pair Srinrat – Shutterstock

“La crisis ecológica, junto con la destrucción de buena parte de la biodiversidad, puede poner en peligro la existencia misma de la especie humana”.

Ley moral

WEB EMBRYON BIOETHIC LIFE Smit.Ahutterstock Ai

Smit/Shutterstock

“La defensa del ambiente y la lucha contra la exclusión exigen el reconocimiento de una ley moral inscrita en la propia naturaleza humana, que comprende la distinción natural entre hombre y mujer, y el absoluto respeto de la vida en todas sus etapas y dimensiones”.

Guerra

UN

Shutterstock | Greenburd

“La guerra es la negación de todos los derechos y una dramática agresión al ambiente. Si se quiere un verdadero desarrollo humano integral para todos, se debe continuar incansablemente con la tarea de evitar la guerra entre las naciones y entre los pueblos”.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.