Propone una mayor participación y denuncia el abuso y la usura con los mas desfavorecidos
Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.
En la primera parte de su discurso en la ONU el Papa Francisco quiso mostrar la experiencia de los 70 años de su funcionamiento y mostró que hay que progresar hacia “el objetivo último de conceder a todos los países, sin excepción, una participación y una incidencia real y equitativa en las decisiones”.
Para el Papa Francisco es necesaria “una mayor equidad” y concretamente habló del “Consejo de Seguridad, los organismos financieros y los grupos o mecanismos especialmente creados para afrontar las crisis económicas”.
“Esto ayudará a limitar todo tipo de abuso o usura sobre todo con los países en vías de desarrollo”, destacó el Papa, mostrando que “los organismos financieros internacionales han de velar por el desarrollo sustentable de los países y la no sumisión asfixiante de éstos a sistemas crediticios que, lejos de promover el progreso, someten a las poblaciones a mecanismos de mayor pobreza, exclusión y dependencia”.
Para el Papa Francisco la labor de las Naciones Unidas es el desarrollo y la promoción de la soberanía del derecho, sabiendo que “la justicia es requisito indispensable para obtener el ideal de la fraternidad universal”.
“Ningún individuo o grupo humano se puede considerar omnipotente, autorizado a pasar por encima de la dignidad y de los derechos de las otras personas singulares o de sus agrupaciones sociales”, afirmó el Papa Francisco en una clara alusión al derecho de veto existente en las Naciones Unidas.