separateurCreated with Sketch.

El Papa a los presos en EEUU: la reinserción da esperanza a la sociedad

Ron Cianci, an inmate at the Curran-Fromhold Correction Facility, is blessed by Pope Francis on Sunday, September 27,2015 in Philadelphia. AFP PHOTO / Pool / Todd Heisler

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ary Waldir Ramos Díaz - publicado el 27/09/15
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

El Pontífice visitó presos en Filadelfia e invitó a toda la sociedad a ayudarlos en su reinserción

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

“Es penoso constatar sistemas penitenciarios que no buscan curar las llagas, sanar las heridas, generar nuevas oportunidades”, dijo el Papa Francisco a los presos del instituto correccional Curran-Fromhold en Filadelfia.

En el marco de la última etapa de su viaje apostólico a los Estados Unidos, el Papa Francisco este domingo 27 de septiembre solicitó a la sociedad en general ayudar a los encarcelados en su reinserción.

“Una reinserción buscada y deseada por todos: reclusos, familias, funcionarios, políticas sociales y educativas. Una reinserción que beneficia y levanta la moral de toda la comunidad”, expresó.

Evocando la Última Cena, cuando Jesús lavó los pies a sus discípulos, dijo a los presos: “Es doloroso constatar cuando se cree que solo algunos tienen necesidad de ser lavados, purificados no asumiendo que su cansancio y su dolor, sus heridas, son también el cansancio y el dolor, las heridas, de una sociedad”.

Así, explicó que el gesto de Jesús: “lavar los pies para volver a la mesa. Una mesa en la que Él quiere que nadie quede fuera. Una mesa que ha sido tendida para todos y a la que todos somos invitados”.

El Papa saludó una a una las personas privadas de su libertad presentándose “como pastor, pero sobre todo como hermano”, dijo.

“He venido a que podamos rezar juntos y presentarle a nuestro Dios lo que nos duele, también lo que nos anima y recibir de Él la fuerza de la Resurrección”, añadió.

“Un momento difícil, cargado de tensiones. Un momento que sé es doloroso no solo para ustedes, sino para sus familias y para toda la sociedad”, constató.

Por último, aseguró: “todos tenemos algo de lo que ser limpiados, purificados. Que esa conciencia nos despierte a la solidaridad, a apoyarnos y buscar lo mejor para los demás”.

El Papa invitó a mirar a Jesús “que nos lava los pies”. “Él es el «camino, la verdad y la vida», que viene a sacarnos de la mentira de creer que nadie puede cambiar, que nos ayuda a caminar por senderos de vida y de plenitud. Que la fuerza de su amor y de su Resurrección sea siempre camino de vida nueva”, concluyó.

Asimismo, el Papa agradeció a los presos que construyeron una silla para que se sentara durante su visita: “Muchas gracias. Es maravillosa”, expresó. Antes de salir de su visita a la cárcel en Filadelfia, el Papa ha saludado a 30 personas del staff y del personal.

Abolir la pena de muerte

El Papa Francisco ante el Congreso de EEUU citó la “regla de oro”: “Hagan ustedes con los demás como quieran que los demás hagan con ustedes”.

En este sentido, el pasado 24 de septiembre invitó a los legisladores estadounidense a dar vida; “queremos oportunidades, brindemos oportunidades”. Con respecto a la vida en las cárceles, habló sobre la “responsabilidad de proteger la vida en cualquier fase de su desarrollo” y sobre el compromiso para abolir la pena de muerte, presentando otras vez, la voz de los obispos del país que así lo han pedido en varias ocasiones. 

#PopeInPhilly

Posted by Aleteia on Domenica 27 settembre 2015

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.