separateurCreated with Sketch.

El Papa al sínodo: Que la reflexión sobre la familia no sea un “choque de lobbies”

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ary Waldir Ramos Díaz - publicado el 08/10/15
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Intervención sorpresa en el segundo día del sínodo: Dejen de lado la “teoría de la conspiración”

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

El Papa Francisco ha pedido no caer en la hermenéutica conspirativa, “que es sociológicamente débil y espiritualmente no ayuda”, dijo en su intervención sorpresa en el segundo día del sínodo sobre la familia y que se dio a conocer este miércoles 8 de octubre.

La petición del Papa fue explicada por Charles Joseph Chaput, el arzobispo de Filadelfia, que ha organizado el reciente encuentro mundial de las familias, además de ser relator encargado de un círculo menor en inglés.

“El punto de partida por seguir en el sínodo de la familia no debe ser la actividad de lobby sino la confianza en Dios que guía la Iglesia”, refirió las palabras del Papa ayer el arzobispo de Filadelfia en la conferencia de prensa diaria en el Vaticano.

“Cuando un grupo grande se junta para discutir cosas importantes, la gente empieza a hacer lobby, incluso si ese grupo es el sínodo mundial de obispos”, admitió el arzobispo de Filadelfia.

El obispo estadounidense remarcó que los padres sinodales están llamados a trabajar todos por la unidad. Esto para evitar reducir los debates del sínodo en un “choque de agendas” entre “conservadores y progresistas”.

El Papa Francisco ya intervino al inicio para recordar que la doctrina católica sobre el matrimonio no ha cambiado de una coma. Y sobre todo que no está en discusión, pero si pidió ampliar el horizonte del sínodo analizar en el caso de los divorciados vueltos a casar y otras cuestiones que se encuentran en el instrumento de trabajo.

Algunos rumores comunicativos se presentaron en el primer día del sínodo, a través de la intervención del cardenal Peter Erdö, que ha sido objeto de atención por parte de grupos conservadores que la interpretaron como una aparentemente marcha atrás en diversas aperturas en el sínodo anterior.

Antes y durante el sínodose han publicado voces a favor y en contra de una posición u otra por medio de libros, artículos, blogs, manifiestos, etc.

Por ello, el Papa ha salido al paso para recordar que el Sínodo “no es un convenio o un parloteo. No es un parlamento o un senado donde se ponen de acuerdo”, indicó al presidir el inicio del sínodo sobre la familia ante 270 padres sinodales.

En ese mismo contexto, el Papa ha indicado que “la comunión a los divorciados no es el único tema del sínodo”, para evitar polémicas externas e internas que no hacen bien a la unidad.

Esta semana continua el trabajo de los 13 círculos menores, donde representantes de diferentes continentes y de las diferentes áreas lingüísticas discuten sobre los temas del Intrumetum Laboris.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Tags:
banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.