separateurCreated with Sketch.

¡La encíclica “Laudato si” es rock!

BOG71125005. La agrupación argentina tocó los principales exitos de su carrera en la ciudad de Bogotá, en un recital que le ha otorgado excelentes resultados en todos los países que ha visitado en este regreso temporal a los escenarios. En la imagen Charly Alberti. NOTIMEX/FOTO/TATIANA MUÑOZ/FRE/ACE/

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ary Waldir Ramos Díaz - publicado el 09/10/15
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

El rock servirá de banda sonora a los mensajes de la primera encíclica social del Papa Francisco sobre el cuidado de la casa común

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

La Academia Pontificia de las Ciencias Sociales del Vaticano está promoviendo una unión con el mundo juvenil del rock para que los contenidos de la encíclica Laudato si sean difundidos entre las nuevas generaciones de América Latina.

En este contexto, Charly Alberti, ex batería de la banda de Rock Soda Stereo, se encontró con el Papa Francisco en la audiencia general del pasado 7 de octubre para saludarle y consolidar el proyecto, según informó este jueves el diario de la Santa Sede, L’Osservatore Romano.

El músico argentino ha instituido una Fundación, Revolución 21, para contribuir al desarrollo sostenible en América Latina. Así se ha propuesto de reunir expertos en ecología y cuidado de recursos naturales  para tratar diversas cuestiones ambientales.

Alberti está colaborando con el arzobispo Marcelo Sánchez Sorondo, presidente de la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales para llevar a delante el proyecto.

El roquero contó que la música rock llevará el mensaje del Papa con naturalidad. Además porque las palabras del Papa lo facilitan, debido a que tiene un lenguaje directo y claro, que toca las cuerdas sensibles de los jóvenes. Se trata de aportar cambios en el comportamiento y defender la naturaleza.

“La música rock es un discurso espontáneo al alcance de la mayoría de los jóvenes que son, por su propia naturaleza, también particularmente sensibles a los problemas del medio ambiente”, concluyó.

Para tener más información sobre el proyecto, visitar la página: http://www.revolucion21.org

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Tags:
banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.