El Pontífice podría también hacer etapa en el santuario de la virgen negra de Częstochowa, Polonia, venerada por san Juan Pablo II
Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.
El Papa Francisco en ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se realizará en julio en la ciudad polaca de Cracovia, podría visitar también el campo de concentración de Auschwitz para rezar por las víctimas del odio y la persecución.
El deseo del Pontífice ha sido divulgado por el presidente polaco, Andrzej Duda, tras ser recibido en audiencia en el Vaticano este lunes 09 de noviembre.
“Auschwitz es un grito de dolor que, en ese gran sufrimiento, está pidiendo un futuro de respeto, de paz y de encuentro entre los pueblos”, escribió el Papa el 20 de abril, en el aniversario de los 70 años de la liberación del campo de concentración donde el régimen nazi exterminó a más de un millón de personas, en su mayoría judíos, durante la Segunda Guerra.
En esa ocasión, el Papa encontró también a los Rabinos de Europa en el Vaticano. El odio racial en el corazón de Europa-en la Segunda Guerra Mundial- “debe ser una advertencia a las generaciones presentes y futuras. Igualmente hay que condenar, en todos lados, las manifestaciones de odio y de violencia contra los cristianos y contra los fieles de otras religiones”.
Asimismo, en su viaje apostólico (26 al 31 de julio) a la patria de San Juna Pablo II quien instituyó la JMJ, el Papa Francisco podría visitar la ciudad de Częstochowa, sede del santuario mariano del mismo nombre, que es la más venerada reliquia del país y uno de sus símbolos nacionales, según informó, el presidente Duda, al final de la audiencia que duró 20 minutos en el Palacio Apostólico.
El presidente, acompañado por su esposa, Agata y su hija, Kinga, regalaron al Papa una imagen de la virgen negra de Czestochowa de la cual era muy devoto Juan Pablo II. Una leyenda indica que el Icono de la Señora de Częstochowa tiene raíces en los tiempos de San Lucas que lo habría pintado en un pedazo de madera de ciprés sacado de la casa de la Sagrada Familia.
Asimismo, durante el encuentro entre el mandatario polaco y el Papa, además de representantes de la diplomacia vaticana, se tocaron temas de interés bilateral: la promoción de la familia, la ayuda a los pobres, la acogida de los migrantes. Además de la paz en Ucrania y la situación en Oriente Medio.