separateurCreated with Sketch.

¿Qué clase de mundo queremos transmitir a los niños que están creciendo?

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Alvaro Real - publicado el 06/12/15
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Papa Francisco recuerda a la cumbre de París que es necesaria la mitigación del cambio climático

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

Tras el rezo del Ángelus, Papa Francisco mostró su atención a los trabajos que esta llevando a cabo la Conferencia sobre el Cambio Climático que se celebra en París, y se preguntó: “¿Qué clase de mundo queremos transmitir a los que vienen después de nosotros, a los niños que están creciendo? “(n. 160)”.

“Por el bien de la casa común de todos nosotros y las generaciones futuras, en París todo el esfuerzo debe estar dirigido a la mitigación de los impactos del cambio climático y, al mismo tiempo, para hacer frente a la pobreza y hacer florecer la dignidad humana. Oremos para que el Espíritu Santo ilumine a todos los que son llamados a tomar decisiones tan importantes y darles el coraje de mantener siempre como criterio de elección el mayor bien para toda la familia humana”, añadió el Papa Francisco.

Aniversario del de la Declaración de Pablo VI y Atenágoras

Papa Francisco quiso recordar el 50 aniversario de la Declaración común del Papa Pablo VI y el patriarca ecuménico Atenágoras, con la que “se elimina de la memoria  las sentencias de excomunión intercambiados entre la Iglesia de Roma y la de Constantinopla en 1054”.
“Es realmente providencial que aquel gesto histórico de reconciliación, que ha creado las condiciones para un nuevo diálogo entre ortodoxos y católicos en el amor y la verdad, sea recordado justo en el comienzo del Jubileo de la Misericordia. No hay auténtico camino hacia la unidad sin pedir perdón a Dios ya los demás, por el pecado de la división. Recordemos en nuestras oraciones al querido Patriarca Ecuménico Bartolomé y los demás jefes de las Iglesias ortodoxas, y pedimos al Señor que las relaciones entre católicos y ortodoxos siempre se inspiren en el amor fraterno”, explicó el Pontífice

Mártires de Peru

Con motivo de la celebración  ¡en Chimbote (Perú), de la  beatificación  Michael Tomaszek y Zbigniew Strzałkowski, Franciscanos Conventuales, y Alessandro Dordi, sacerdote fidei donum, asesinados por el odio a la fe en 1991, el Papa Francisco quiso recordarlos: “La lealtad de estos mártires en el seguimiento de Cristo nos de fuerza a todos nosotros pero sobre todo a los cristianos perseguidos en diferentes partes del mundo, para dar testimonio valiente del Evangelio”.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.