Lanzada una campaña para terminar con los prejuicios contra ellos: “Darle la vuelta a la ignorancia”
Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.
Una campaña que pretende ser viral ha sido lanzada por parte de la comunidad latina que vive en Estados Unidos. La campaña va dirigida a enfrentar las generalizaciones que sienten los latinos que se hacen en su contra por los dichos contra los mexicanos realizadas por el precandidato del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.
“Darle la vuelta a la ignorancia” es el lema de la campaña. En ella, aparece, en primer lugar, una serie de personas que dicen a cuadro ser un “asesino”, un “matón”, un “traficante”, un “violador” y un “atacante”. Acto seguido, una mujer, vistiendo una camiseta que dice: “Soy una ladrona”.
[facebook url=”https://www.facebook.com/MicMedia/videos/1101261816563274/” /]
En superpuesto, sobre esta imagen muda, se lee: “La comunidad latina en Estados Unidos ya ha tenido suficiente de la retórica de Donald Trump… y su gente se ha puesto en pie”. Los mismos personajes que se habían caracterizado como ladrones, asesinos, etcétera, acompañan –en una secuencia muda—a la mujer que vestía camiseta como “ladrona”.
El siguiente corte es Donald Trump, en un acto de campaña, diciendo: “Cuando México nos manda su gente, no nos manda lo mejor. Ellos nos traen drogas, nos traen crimen; son violadores…”. Los creadores de la campaña sostienen que si bien Trump se dirige a los mexicanos, el mensaje recae sobre toda la comunidad latina, que responde, justamente, con este clip de video.
Y el que se decía “traficante”, voltea la espalda a la cámara para decir que sí, que es “traficante” pero de historias, porque es latino y es director de cine; el que se decía “asesino” lo es “pero del aburrimiento” porque es comediante, y es latino. Después los traficantes, uno se dice “traficante de sabores” y otra se dice “traficante de justicia” porque uno es chef y la otra es abogada… Ambos son latinos.
“Esta campaña muestra que la población hispana en Estados Unidos –cerca de 55 millones de personas—se niega a ser generalizada”, termina diciendo el video de respuesta a Trump, quien se está enfrentando a una respuesta cada vez más radical de los hispanos en EE. UU.
Un acto emblemático de este encono ha sido el que llevó a cabo este fin de semana un mexicano llamado Diego Saúl Reyna, después de publicar una foto en la que posaba junto a una bandera de México, en el último piso de la Torre Trump en Vancouver, Canadá.
El objetivo de la publicación en Facebook era enviar un mensaje al precandidato estadounidense Donald Trump. “¿Por qué puse una bandera mexicana en el techo de la Torre Trump en Vancouver?”, se preguntó en su cuenta de Facebook, Diego Saúl Reyna. Y él mismo respondió: “Porque desde que se vertió el concreto … los mexicanos estuvieron aquí construyéndola. Haciendo un buen trabajo, los comentarios que Trump hizo de nosotros no nos detuvieron para hacer el trabajo de buena calidad que siempre hacemos, tanto en nuestro país como cuando emigramos a Estados Unidos o Canadá.”