separateurCreated with Sketch.

Papa Francisco: La diversidad es la riqueza, un mundo con todos iguales sería aburrido

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Radio Vaticano - publicado el 11/06/16
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Congreso dedicado a las personas minusválidas

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

El Obispo de Roma acogió con afecto, el segundo sábado de junio a los participantes en el Congreso dedicado a las personas minusválidas, organizado por la Conferencia Episcopal Italiana, a quienes recordó el 25° aniversario de la institución del Sector para la Catequesis, para esta categoría de personas, de la Oficina catequística nacional italiana.

Un aniversario que – como dijo el Papa – impulsa a renovar el empeño a fin de que las personas minusválidas sean acogidas plenamente en las parroquias, en las asociaciones y en los movimientos eclesiales. Por esta razón, Francisco les agradeció las preguntas que le dirigieron mediante las cuales demuestran su pasión por este ámbito de la pastoral.

Ámbito pastoral que – como dijo el Santo Padre – requiere una doble atención: por una parte la conciencia de educar a la fe de la persona discapacitada, incluso con graves discapacidades; y, por otra, la voluntad de considerarla como sujeto activo en la comunidad en la que vive.

El Pontífice también destacó la importancia de estar atentos a la colocación e implicación de las personas discapacitadas en las asambleas litúrgicas, puesto que participar en ellas, con su propia aportación a la acción litúrgica mediante el canto y demás gestos significativos, contribuye a sostener el sentido de pertenencia de cada uno.

“Se trata – dijo Francisco – de hacer crecer una mentalidad y un estilo que quite los prejuicios, las exclusiones y marginaciones, favoreciendo una efectiva fraternidad en el respeto de la diversidad que hay que apreciar como un valor”.

El Papa se despidió de estos queridos hermanos y hermanas agradeciéndoles cuanto han hecho durante estos veinticinco años de trabajo al servicio de las comunidades que son cada vez más acogedoras y atentas a los últimos. Vayan adelante  con perseverancia – les dijo – y con la ayuda de María Santísima, nuestra Madre. “Yo rezo por ustedes – añadió – y los bendigo de corazón; y también ustedes, por favor, recen por mí”.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.