separateurCreated with Sketch.

Tengo leucemia, y ahora ya le he perdido el miedo a morir y a sufrir

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Alvaro Real - publicado el 06/09/16
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

La fuerza y ganas de vivir de este joven se han convertido en un fenómeno viral

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

Pablo Ráez es un joven español de 20 años a quien hace dos le diagnosticaron leucemia. En aquel momento su padre le donó médula ósea pero, desgraciadamente hace unos pocos meses la enfermedad volvió. Pablo no se vino abajo y desde las redes sociales ha compartido su experiencia como paciente de leucemia con una intención de concienciar y conseguir la inestimable cifra de un millón de donantes (medula, sangre y plaquetas).

El 21 de agosto, Pablo Ráez publicó una carta en su muro de Facebook , titulada: “Siempre fuerte, siempre” que se convirtió en poco tiempo en un fenómeno viral: Más de 100.000 ‘Me gusta’ en Facebook, 53.000 en Instagram y más de 72.000 veces compartido en la primera web.

En ella cuenta su historia: “Después de unos 10 meses limpio me dicen que vuelvo a tener leucemia, por lo que hay que repetir el proceso, con la diferencia que esta vez no tengo donante de medula”.

Recuerda el sufrimiento vivido en el primer tratamiento: “Perdí muchísimo peso , todo el pelo, semanas de fiebre continua, semanas sin comer, semanas vomitando , con morfina, me quede ciego durante dos meses y bueno muchas mas cosas que no vienen al caso” y reconoce que ha tenido mucho miedo al conocer que la enfermedad había vuelto.

No obstante, deja un mensaje de esperanza, de fuerza e ilusión que ha removido muchas conciencias: “Esta vez he perdido el miedo, he perdido el miedo a estar aquí , a morirme, a sufrir, a todo, será lo que tenga que ser, pero no ha sido fácil llegar a ese punto. La muerte no es triste, los triste es que la gente no sepa vivir y reconocerla”.

Su mensaje ha ido calando en la sociedad y se han multiplicado las donaciones en Andalucía, su región, y España. Se han realizado colectas para buscar donantes y famosos e “influencers” de las redes sociales se están volcando en dar a conocer su historia y mostrar su cariño y cercanía ante el coraje que el joven demuestra.

#fuerzaraez #siemprefuerte #coraje #donamedula y #donamedulaosea don algunos de los tags que están siendo utilizados para animar a la gente a hacerse donantes de médula ósea y ofrecer ánimo a Pablo Ráez.

Asimismo, cuenta cómo va su recuperación, asegurando que sigue con la pericarditis, con líquido entre los pulmones y las costillas y con la vesícula inflamada, además de con pérdida de visión. Pero, sobre todo insiste en un mensaje positivo y de concienciación, proponiendo «conseguir llegar en España al millón de donantes (medula, sangre y plaquetas)».

En su último mensaje en FB Pablo reconoce no encontrase muy bien: “Ahora mismo estoy tapado porque tengo fiebre: todavía siguen sin saber por qué es. Con respecto a la vesícula inflamada, el riñón inflamado, el líquido en los pulmones y la pericarditis puedo decir que estoy un poquito mejor, pero sigo aún bastante jodido”.

Agradece todo el ánimo y la fuerza que está recibiendo: “os lo agradezco mucho y me está dando una gran lección de vida” y pide a todos seguir adelante con su reto:  “Me gustaría que llegáramos al millón de donantes de médula en España. Vamos a conseguir este gran reto, ¿no?. Compañer@s, sigamos llevando este mensaje hasta los confines del planeta”.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.