separateurCreated with Sketch.

Papa Francisco: es feo cuando en la Iglesia hay pastores príncipes

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ary Waldir Ramos Díaz - publicado el 14/09/16
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

En la audiencia general, el Pontífice indicó que Jesús estaba con los pobres y en medio a la gente

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

Jesús “era un pastor que estaba entre la gente, entre los pobres … Trabajaba todo el día con ellos. Jesús no era un príncipe.

Y que feo es para la Iglesia cuando los pastores se convierten en príncipes, lejos de la gente, lejos de los más pobres: ese no es el espíritu de Jesús”, dijo el papa Francisco en la audiencia general de este miércoles 14 de septiembre en la plaza de San Pedro ante 20.000 fieles y peregrinos.

Dejando de lado las hojas y mirando al publico, el Obispo de Roma sostuvo: “Jesús reprocha a estos pastores, y sobre estos pastores Jesús decía a la gente: ‘Sin embargo, hagan lo que ellos dicen, pero no lo que hacen’, abundó.

Antes de la audiencia, el papa Francisco saludó a los fieles dando una vuelta a la plaza de San Pedro en papamóvil; ha tomado mate con sus compatriotas argentinos, bendecido y besado a los niños y niñas que le acercaban.

En la meditación que dedicó al tema de la misericordia en ocasión del tema del jubileo, Francisco explicó que el cansancio que aguantamos, a veces, se debe a que se pone la propia fe en cosas que no son esenciales.

El Papa reflexionó sobre el pasaje bíblico de Mateo (Mt 11,28-30), en el cual el Señor llama a sí a todos los afligidos y agobiados, prometiendo que en Él encontrarán descanso y misericordia.

“En el Evangelio que hemos escuchado, Jesús se dirige a sus discípulos para extenderles una invitación y lo hace a través de tres imperativos: «Vengan a mí», «tomen mi yugo», y «aprendan de mí”.

Jesús – insiste Francisco – hace una invitación a descubrir la voluntad de Dios, entrando en comunión con él y cargando con su cruz.

“La propuesta de Jesús es un camino de conocimiento e imitación. Él no es un maestro severo que impone los pesos que él no ha llevado. Él mismo se ha hecho pequeño y humilde, su ejemplo nos enseña y es el camino a seguir”, dijo en español.

“Tenemos que pedir a Dios la gracia de tener la mirada limpia de Jesús que nos hace comprender cuánto camino debemos aún recorrer; pero al mismo tiempo nos da la alegría de saber que estamos caminando con él y no estamos solos”.

Por último, saludó a los peregrinos en idioma español, en particular a los venidos de España y Latinoamérica.

Así, los invito a pedir el don de la alegría, que es la gracia de sentirse discípulo de Jesús; de vivir junto a él con la fuerza de su consuelo y misericordia.

Al final de la audiencia se cantó el Padre Nuestro y el papa Francisco impartió su bendición apostólica.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.