separateurCreated with Sketch.

El Papa exhorta a publicar textos sagrados en Internet para los jóvenes

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ary Waldir Ramos Díaz - publicado el 05/10/16
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

El Papa Francisco recibió en audiencia en la pequeña sala del Aula Pablo VI a los administradores de la “Fundación Vodafone”

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

El Papa Francisco manifestó su deseo de que “entre los recursos disponibles para los jóvenes, pueda haber acceso informático a los textos sagrados de diversas religiones, en diferentes idiomas”. Lo hizo este miércoles 5 de octubre antes de la audiencia general.

La Fundación Vodafone presentó al Papa Francisco la iniciativa, “Instant Schools for Africa” (escuelas instantáneas para África) que tiene como objetivo permitir a muchos jóvenes africanos, varios de ellos alojados en campos de refugiados, el acceso en línea a recursos educativos.

El Papa Francisco ha dado la bienvenida a los administradores de Vodafone Group y los ánimo a continua en la realización de proyectos – en el horizonte de las inversiones públicas y privadas – dirigidas “a promover un mundo más inclusivo”.

Especialmente, el Papa exhortó a seguir trabajando en ofrecer oportunidades de desarrollo a las personas y grupos sociales en riesgo de exclusión.

Tras agradecer la iniciativa de llevar educación a través de Internet a África, el papa Francisco sugirió ayudar a los jóvenes con “alguna noción de método”, de modo que no sólo aprenden a cómo utilizar las herramientas, sino para que sean capaces de usar la tecnología de manera “libre y critica”.

El Papa manifestó un deseo: “que, entre los recursos disponibles para los jóvenes, pueda haber acceso informático a los textos sagrados de diversas religiones, en diferentes idiomas”.

“Esto sería un buen signo de atención a la dimensión religiosa, tan arraigada en los países africanos, y de estímulo para el diálogo interreligioso”, abundó.

El Pontífice instó a trabajar de manera constructiva. “Hoy tenemos que ser constructivos, hacer cosas que lleven adelante a la humanidad y no sólo ver cómo caen bombas sobre las personas inocentes, los niños, los enfermos, ciudades enteras. “¡Construir, no destruir!”.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.