separateurCreated with Sketch.

Papa Francisco y el presidente de Palestina: “Reanudar las negociaciones directas para poner fin a la violencia”

Palestinian president Mahmud Abbas (L) exchange gifts with Pope Francis, during a private audience at the Vatican on January 14, 2017. Abbas meets Pope Francis on the eve of an international conference on Middle East peace in Paris as diplomats play down Israeli fears of a second UN Security Council resolution critical of its actions. / AFP PHOTO / POOL / Giuseppe LAMI

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Radio Vaticano - publicado el 14/01/17
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Que se tomen medidas que fomenten la confianza mutua, auspician

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

Esta mañana, el papa Francisco recibió en audiencia a Mahmoud Abbas, presidente del Estado de Palestina, el cual sucesivamente se reunió con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, a quien acompañaba Paul Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados.

Durante las conversaciones cordiales se pusieron de relieve, ante todo, las buenas relaciones existentes entre la Santa Sede y Palestina, selladas por el Acuerdo Global de 2015, que atañe a los aspectos esenciales de la vida y la actividad de la Iglesia en la sociedad palestina.

En este contexto, se recordó la importante contribución de los católicos en favor de la promoción de la dignidad humana y en la ayuda los necesitados, particularmente en los sectores de la educación, la salud y la asistencia.

Posteriormente se habló del proceso de paz en Oriente Medio expresando la esperanza de que se puedan reanudar las negociaciones directas entre las partes para poner fin a la violencia que causa sufrimientos inaceptables a la población civil y a una solución justa y duradera.

En este sentido se manifestó el deseo de que, con el apoyo de la Comunidad Internacional, se tomen medidas que fomenten la confianza mutua y contribuyan a crear un clima que permita tomar decisiones valientes en favor de la paz.

No se dejó de recordar la importancia de la salvaguardia del carácter sacro de los Santos Lugares para los creyentes de las tres religiones abrahámicas.

Por último, se dedicó especial atención a los otros conflictos que afligen a la región.

 

Artículo publicado originalmente por Radio Vaticano

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.