separateurCreated with Sketch.

Prepara y envía desde Alemania sillas eléctricas para discapacitados pobres

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Esther Núñez Balbín - publicado el 24/01/17
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Déjate inspirar por Hans Peter Dentler

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

En medio de la pobreza, Arón, un niño de ocho años del poblado de Huacho provincia de Lima, convivía con una severa parálisis cerebral. Desde que nació permaneció postrado en una cama, hasta que apareció una luz en su camino: el alemán Hans Peter Dentler, que desde hace 15 años ha decidido mejorar la calidad de vida de los discapacitados de todo el mundo.

¿Qué podría haberlo llevado a entregar su trabajo a los más vulnerables? Cuando tomaba fotografías desde un tren en movimiento, en Sri Lanka, fue salvado de morir por la mano generosa de una mujer. Comprendió entonces que debía mejorar la calidad de vida de los más necesitados.

Sin brazos y con ambas piernas atrofiadas de nacimiento, Cecilia se dedica a tomar fotografías en Sri Lanka. A los 3 años también se cruzó por su camino el ciudadano Hans Peter Dentler, quien le había prometido conseguirle una silla eléctrica para su desplazamiento.

 

16145117_10154880167208972_84432950_o

Caritas del Perú
16145141_10154880167938972_427837960_o

Caritas del Perú

En Perú, es la organización católica Caritas, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, la que está entregando la ayuda biomecánica ofrecida generosamente por Hans Peter Dentler a 350 personas con discapacidad y en situación de pobreza.

10 Caritas diocesanas se encargan de preseleccionar a cada uno de los beneficiarios y enviar sus casos a Alemania, de manera que la ayuda llega según la necesidad de cada persona.

La carrera de solidaridad de Hans se inicia en 1999 y en 2001 pone en marcha el programa “Sillas de ruedas para los más pobres entre los pobres”, con el cual ha contribuido a mejorar la vida de más de 26 mil de personas con discapacidad en países como Sri Lanka, Serbia,  Malasia, Rumania, Turquía, Ruanda, Congo, Kenia, Afganistán, Nicaragua, El Salvador, Bolivia y Perú; a través de ayuda biomecánica: sillas de ruedas, andadores, bastones, prótesis de miembros inferiores y muletas entre otras ayudas.

 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.