separateurCreated with Sketch.

Máquinas automáticas vendían ropa por sólo 2 euros. Mira por qué nadie quiso comprarlas

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Awebic - publicado el 01/02/17
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Yo tampoco compraría

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

Tengo que compartir esta nueva iniciativa de la organización sin fin de lucro Fashion Revolution. Con una idea simple lograron alcanzar a millones de personas para una importante causa.

La campaña comenzó con instalaciones de máquinas automáticas de venta en algunas calles de Berlín. Las máquinas llamaron la atención de los transeúntes ofreciendo camisetas por sólo 2 euros.

Pero eso fue sólo el principio…

Esta fue una de las máquinas automáticas que vendía camisetas por sólo 2 euros

 Fuente: youtube.com
Fuente: youtube.com

Una ganga, ¿no?

Fuente: youtube.com
Fonte: youtube.com

Pero lo que sucedió no fue una explosión de ventas… Nadie quiso comprar las camisetas…

Fuente: youtube.com
Fuente: youtube.com

Porque antes de concluir la compra, la máquina mostraba quién estaba por detrás de la ropa barata

Fuente: youtube.com
Fuente: youtube.com

Generalmente son personas menores de edad que trabajan alrededor de 16 horas al día…

Fuente: youtube.com
Fuente: youtube.com

… Para ganar 13 centavos la hora

 

Fuente: youtube.com
Fuente: youtube.com

 

Fonte: youtube.com
Fonte: youtube.com

“¿Aún quieres comprar esta camiseta por 2 euros?”, preguntaba la máquina después de mostrar el video

Fuente: youtube.com
Fuente: youtube.com

Entonces las personas tenían dos opciones: comprar o donar

Fuente: youtube.com
Fuente: youtube.com

Haz clic en play y mira la campaña en acción

[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=KfANs2y_frk&w=560&h=315]

Haz clic y míralo por Youtube

La campaña fue lanzada el 24 de abril, también conocido como el Día de la Revolución Fashion. Este es el día que recuerda la caída del edificio Rana Plaza en Bangladesh, en 2013, donde más de mil trabajadores murieron mientras hacían ropa para marcas estadounidenses en condiciones inhumanas.

Fashion Revolution quiere llamar la atención sobre las condiciones de trabajo de las personas que hacen la ropa que gran parte de Occidente usa. Además de la página oficial de la organización, puedes encontrar más información en Facebook, Twitter e Instagram.

Fuente: aplus.com

¿Será que la ropa que tú y yo vestimos es producida así?

Este es un asunto importante. Yo no quiero comprar ropa de empresas que explotan a sus trabajadores. ¿Y tú? Si te gustó la campaña, comparte con tus amigos.

Por Awebic

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.