separateurCreated with Sketch.

El Papa Francisco a líderes musulmanes: Trabajar “de oreja”, lo más importante

April 5, 2017 : Pope Francis meets in audience a delegation of Muslim leaders of Great Britain, at the Vatican. ©ServizioFotograficoOR/CPP EDITORIAL USE ONLY. NOT FOR SALE FOR MARKETING OR ADVERTISING CAMPAIGNS.

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ary Waldir Ramos Díaz - publicado el 05/04/17
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Tras los atentados en Westmister, el Pontífice recibe en el Vaticano a representantes musulmanes de Gran Bretaña, mientras apenas ayer encontró al príncipe Carlos

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

“Con alegría les doy la bienvenida. Me gusta pensar que el trabajo más importante que tenemos que hacer hoy, entre nosotros, en la humanidad, es un trabajo “de oreja”: escucharnos. Escucharnos, sin prisas para responder”, explicó el papa Francisco durante la audiencia a la delegación de los Líderes Musulmanes de la Gran Bretaña en el Estudio del Aula Pablo VI en el Vaticano este miércoles 5 de abril de 2017.

El Obispo de Roma comprometido en el diálogo interreligioso, en especial, con el Islam, y quien viajará del 28 al 29 de abril a Egipto, sostuvo: “Aceptar la palabra del hermano, de la hermana y ,luego, pensar en pronunciar la  mía”.

“La capacidad – continuó – de escuchar, es muy importante. Es interesante: cuando las personas tienen esta capacidad de escuchar, hablan en tono bajo, tranquilo … En cambio, cuando no la tienen, hablan  en voz alta y  también gritan. Entre hermanos, todos nosotros debemos hablar, escucharnos y hablar lentamente, tranquilos, buscar juntos el camino. Y cuando se escucha y se habla, ya se está en camino”, argumentó.

La delegación estaba conformada por: Moulana Ali Raza RIZVI, Presidente, Majlis y ulama Europe; Moulana Muhammad Shahid RAZA, Chairman, British Muslim Forum, Gran Bretaña; Shaykh Ibrahim MOGRA, Co-Chair, Christian Muslim Forum; Moulana Sayed Ali Abbas RAZAWI, Director General, Scottish Ahlul Bayt Society.

El Pontífice les agradeció el camino que están haciendo y le pidió a Dios “Todopoderoso y Misericordioso” que les bendiga. Y como es tradición invitó a rezar por él.

El Obispo de Roma había manifestado “su profunda tristeza por la noticia de la pérdida de vidas y los daños causados por el ataque en el centro de Londres”, del pasado 22 de marzo de 2017.

La capital de Reino Unido fue escenario de un ataque frente a la sede del Parlamento británico, clasificado de ‘terrorista’ por las autoridades británicas y en el que perecieron 5 personas (4 víctimas y el terrorista Khalid Masood).

La comunidad musulmana ha expresado su rechazo al atentado, empezando por el mismo alcalde de Londres, quien es fiel de esa religión. “Los londinenses no serán intimidados”, dijo el primer ciudadano de la metrópoli que acoge a cerca de ocho millones de habitantes de varios rincones del mundo, entre ellos un millón de musulmanes.

También el papa Francisco recibió  ayer, 4 de abril, al príncipe Carlos de Inglaterra, príncipe de Gales y su esposa, Duquesa de Cornualles, durante una audiencia privada en el Vaticano.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.