separateurCreated with Sketch.

Papa Francisco: ¿Cuántos se alejan de la Iglesia por no sentirse amados en ella?

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Alvaro Real - publicado el 21/05/17
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Antes del rezo del Regina Coeli ofrece una meditación sobre la llamada evangélica del amor

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

Durante el rezo del Regina Coeli Papa Francisco explicó que “Jesús promete a sus amigos que, después de Él, recibirán “otro Paráclito” es decir otro “Abogado” defensor y consolador, “el Espíritu de la Verdad”. Y añade: “No los dejaré huérfanos, volveré a ustedes”.

En su intervención muestra que “hoy, el Señor  nos llama a corresponder generosamente a la llamada evangélica del amor, poniendo a Dios en el centro de nuestra vida y dedicándonos al servicio de los hermanos, en especial de los más necesitados de apoyo y consolación”.

Finalmente puso en alerta a todos sobre actitudes como el orgullo y las envidias, que marcan el rostro bello de la Iglesia y que no corresponden a la caridad de Cristo. Cuando se interpone el maligno a veces nos dejamos engañar y los que pagan son los espiritualmente más débiles,

“¿Cuántos no se habrán desviado debido a que no se sentían aceptados, comprendidos y amados?”, se preguntó el Papa. Por lo tanto sugirió hay que “responder con generosidad a la llamada evangélica del amor, poner a Dios en el centro de nuestras vidas” y dedicarse a servir a nuestros hermanos, especialmente a los más frágiles

Para el Papa: “El amor no es un don concedido una vez por todas” y mostró que cada día tiene que empezar de nuevo: “Todos los días hay que aprender el arte del amor en la escuela de Cristo”.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.