separateurCreated with Sketch.

Papa Francisco:  Violencia en nombre de la religión ofende gravemente a Dios 

POPE FRANCIS,GENERAL AUDIENCE

VATICAN CITY 11 OCTOBER 2017: Photographs from the General Audience with Pope Francis on October 11, 2017 at Saint Peters Square in Vatican City, Rome, Italy.

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ary Waldir Ramos Díaz - publicado el 18/10/17
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

El Pontífice recibe en el Vaticano a los Delegados de la “Conferencia Mundial de Religiones por la Paz”

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

“El  que comete violencia o la justifica en nombre de la religión, ofende gravemente a Dios, que es paz y fuente de la paz, y ha dejado en el ser humano un reflejo de su sabiduría, su potencia y su belleza”, dijo el papa Francisco este miércoles 18 de octubre de 2017, antes de la audiencia general, en la sala adyacente al Aula Pablo VI.

El Pontífice ha recibido en audiencia a los delegados de la  “World Conference of Religions for Peace” y les invitó a seguir en sus esfuerzos por construir la paz.

“En la construcción de la paz, las religiones, con sus recursos espirituales y morales, tienen un papel especial e irreemplazable. No pueden tener una actitud neutral, y, todavía menos, ambiguo, con respecto a  la paz”, expresó.

“La paz es también una tarea urgente  en el mundo de hoy  donde tantas poblaciones están laceradas  por las guerras y la violencia”, manifestó.

Para Francisco “la paz es, al mismo tiempo, un don divino y un logro humano”. Por eso, “los creyentes de todas las religiones están llamados a invocarla e interceder por ella”.

Al mismo tiempo, ha hecho un llamado a “todos los hombres de buena voluntad, especialmente los que tienen cargos de responsabilidad” para ayudar en la construcción de la paz.

Instó a trabajar por la paz, “con el corazón, con la mente y con las manos, sí, porque la paz se construye de manera “artesanal”. En este trabajo, la paz y la justicia se construyen juntas”.

Expresó su gratitud por la obra de Religions for peace que brindó un servicio “precioso tanto a la religión como a la paz, porque las religiones están destinadas por su naturaleza a promover la paz a través de la justicia, la fraternidad, el desarme y el cuidado de  la creación”.

El Papa autor de la primera enciclica social sobre el cuidado de la creación, Laudato Si, sostuvo que “entre las religiones hace falta también un esfuerzo común de colaboración  para promover la ecología integral”.

“La Biblia nos ayuda en esto, remitiéndonos a los ojos del Creador, que “vio todo lo que había hecho, y he aquí que era muy bueno” (Génesis 1:31)” argumentó.

“Las religiones cuentan con recursos para favorecer juntas  el progreso de una alianza moral que promueva el respeto de la dignidad de la persona humana y el cuidado de la creación”.

Asimismo destacó los esfuerzos internacionales “de la cooperación interreligiosa para oponerse a los conflictos violentos, para promover el desarrollo sostenible, para proteger la tierra”. “¡Continuemos por este camino!”, concluyó.

Acto terrorista en Somalia 

En este sentido, el papa Francisco ha querido expresar su dolor por la masacre ocurrida hace unos días en Mogadiscio Somalia, la cual ha causado más de 300 muertos, incluidos algunos niños.

“Este acto terrorista merece el deploro más firme también porque se ensaña contra una población ya duramente probada.  Rezo  por los muertos y por los heridos, por sus familiares y por toda la población de Somalia”.

Al final de la audiencia general, el Papa imploró por la conversión de los violentos y exhortó seguir adelante a todos los  que, “con enormes  dificultades, trabajan por la paz en esa tierra martirizada”.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.