separateurCreated with Sketch.

El Papa Francisco da clase de ética de los negocios a grupo de estudiantes

POPE FRANCIS,GENERAL AUDIENCE

VATICAN CITY 11 OCTOBER 2017: Photographs from the General Audience with Pope Francis on October 11, 2017 at Saint Peters Square in Vatican City, Rome, Italy.

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ary Waldir Ramos Díaz - publicado el 19/10/17
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

El Pontífice recibió en audiencia a profesores y estudiantes de la Institución Chartreux que prepara líderes de finanzas y economía en Francia 

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

“Es esencial que, a partir de ahora y en su futura vida profesional, aprendan a permanecer libres de la fascinación del dinero”, dijo el papa Francisco este jueves 19 de octubre a 80 estudiantes católicos del Institución de los Chartreux de Lyon, Francia.

Ellos que se preparan para entrar en “grandes escuelas de negocios” y han venido a Roma por una estancia cultural.

El Papa les habló “de la esclavitud en la que el dinero encierra a los que le rinden culto”. 

Así, instó al grupo de futuros emprendedores a que cultiven “hoy la fuerza y el valor de no obedecer ciegamente a la mano invisible del mercado”.

“Me complace saber que su formación académica incluye una fuerte dimensión humana, filosófica y espiritual, y  por ello doy gracias a Dios”, expresó.

Por lo tanto, les animó a aprovechar el tiempo de los estudios que les convertirían “en promotores y defensores de un crecimiento en la equidad,  en artesanos de  una administración justa y adecuada de nuestra casa común, es decir  el mundo”.

Les instó a dejar una huella en la historia y decidir el propio futuro. Por eso, les exhortó a “ser responsables de este mundo y de la vida de cada hombre”.

“No olvidéis – continuó- nunca que  ‘cada injusticia contra un pobre es una herida abierta, y disminuye  [la de ustedes] la misma dignidad“.

No apunten al éxito y, dándose el tiempo y los medios, les insistió para que “recorran los sendero de la fraternidad” para “construir puentes entre los hombres  en lugar de muros”.

Los chicos y las chicas presentes fueron llamados a ser constructores de un mundo y una sociedad “más justa y más humana”.

Al contrario del individualismo, la producción y el talento para beneficio propio, el Papa Francisco les invitó a seguir una vía distinta.

En esta perspectiva, les insistió para que como cristianos  permanezcan unidos “al Señor Jesús con la oración, para aprender a confiar todo a Dios, y  no sucumbir así a la tentación del desaliento o la desesperación”.

“No olvidéis nunca, con la mirada fija en ustedes y en los demás, que “el hombre supera infinitamente al hombre”, citó a Blaise Pascal, el pensador cristianos francés, al dirigirse también a los no creyentes.

En la conclusión, les animó a “trabajar por el bien, para convertiros  humildemente en  semilla de un mundo nuevo”.

Erróneamente, en blogs y otros medios de línea sectorial, se plantea que el pontificado de Bergoglio habla única y exclusivamente a los movimientos populares, las organizaciones obreras y defiende a ultranza los intereses proletarios.

Sin embargo, Francisco tiene más discursos de lo esperado dirigidos a empresarios, emprendedores y sectores económicos clásicos.

En ambos casos, el Papa que es de todos insta siempre a que el dinero no esté al centro de las actividades económicas, sino que sea la persona, lo cual significa siempre privilegiar el bien común y el cuidado por la creación.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.