separateurCreated with Sketch.

El Papa escuchará a niños palestinos e israelíes hablar de paz

papa francisco scholas 

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ary Waldir Ramos Díaz - publicado el 26/10/17
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

El Pontífice también conversará vía internet con los jóvenes damnificados por el terremoto en México. Scholas organiza evento en su sede en Roma

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

El conflicto israelí-palestino que remonta a principios del siglo XX le ha quedado grande a los adultos. Pero, la esperanza está puesta en los niños y los jóvenes. El papa Francisco escuchará a un grupo de 40 adolescentes israelíes y palestinos hablar de diálogo y de encuentro. La ocasión será un evento organizado en la sede de Scholas Occurrentes ubicadas en el barrio romano de Trastevere este jueves 26 de octubre de 2017.

“Francisco nunca va a manipular a la juventud, por eso los chicos y las chicas salen al encuentro del Papa”, destacó José María del Corral, presidente mundial de Scholas durante un encuentro informal este miércoles en la tarde con la prensa en Roma organizado por la periodista argentina Alicia Barrios.

“La reconstrucción de la paz en Oriente Medio desde la perspectiva de los jóvenes”, será el tema fundamental del encuentro del Papa con los jóvenes que hacen parte del programa desarrollado por la Universidad Hebrea de Jerusalén y Scholas.

Esta no es la primera vez, el Papa clausuró la primera semana de julio de 2017 la cumbre de Jerusalén entre jóvenes palestinos e israelíes. El Papa invitó a los jóvenes de Israel y Palestina  “a soñar, a buscar el sentido, a crear, a agradecer, a festejar, a poner la mente, las manos y el corazón para hacer realidad la cultura del encuentro”.

La entidad impulsada por el Papa que trabaja en escuelas y comunidades educativas en 190 países está comprometida en escuchar a las nuevas generaciones e impulsar de manera divertida  un pacto generacional y educativo a través del arte, el deporte, la música y la tecnología; espacios que pongan al centro su crecimiento personal y social.

Ellos deciden cuales son los temas sociales para conversar. El cyberbullying en España, en Paraguay los embarazos precoces y el aborto, violencia entre barrios, en Colombia  la reconciliación, dijo del Corral.

“Scholas no es una propuesta teórica, sino pastoral para explorar los problemas reales de la juventud. Iniciativa del entonces arzobispo Jorge Mario Bergoglio consciente de que el cambio en la sociedad argentina, que tan mal la estaba pasando, venía de la educación. Por eso, iniciamos a hablar con jóvenes judíos, musulmanes y católicos de 15 y 17 años”.

[wpvideo TBxjQIB8]

“Bergoglio como Papa le da un impulso a explorar con los jóvenes sus problemas porque la educación ya no es solo una cuestión de Latinoamericana es una necesidad en otros lugares del mundo”, manifestó el director de la organización Internacional de Derecho Pontificio.

Conexión con los niños del terremoto en México 

Por otro lado, desde la sede de Scholas en Roma, el papa Francisco también tendrá este jueves una conexión a distancia con los jóvenes afectados por los terremotos del pasado 19 de septiembre en México. La tragedia ha dejando cientos de muertos y miles de damnificados.

El Papa ha demostrado toda su solidaridad incluso haciendo una donación.  Y ahora conversará a través de internet con jóvenes estudiantes que reciben sus clases en una carpa, pero que no se rinden ante la adversidad, contó el presidente de Scholas. Francisco incluso estableció el cambio de horario de su anunciado enlace con la Estación Espacial Internacional.  ‘La prioridad es con los chichos’.

[wpvideo GHkUyon4]

Scholas se ha instalado en México para hacer frente también a la crisis de los terremotos, especialmente por la falta de escuelas. Creo que acá está el desafío de Scholas, cómo llevar adelante este proyecto de escuelas sin escuelas, esta propuesta de aula sin paredes, en un lugar donde las paredes literalmente se cayeron”, confirmó.

En México, Scholas montará media docena de escuelas carpas en las localidades del sismo (Estado de Morelos) junto a 150 voluntarios y cuatro operadores.

Los empresarios contra la esclavitud 

Asimismo, en este contexto de educación para el cambio, los empresarios también se suman al llamado del papa Francisco para trabajar por la paz y acabar con el flagelo de la esclavitud. Así, lo confirmó Guillermo Whepei, Presidente de la Fundación para la Democracia Internacional que también estuvo presente en la presentación informal de las últimas actividades de Scholas.

[wpvideo BICV6qkM]

Whepei invitó a los empresarios a no caer en la “globalización de la indiferencia” y lamentó que para la construcción de los estadios para el mundial en Qatar 2022 hayan muerto hasta la fecha “1500 esclavos”. Cuota que se suma en la actualidad a los esclavos en el mundo que determinó en “45 millones”.

“No nos podemos acostumbrar al horror de ver niños en la calle, personas excluidas e invisibles”, lamentó Whepei en Roma. “Los empresarios tenemos que escuchar la voz del papa Francisco, ser constructores, transformadores de la realidad, en línea con el plan de Dios por un mundo ético y humano”.

Scholas

Ultimas novedades del programa educativo de Scholas Occurrentes, derecha, José María del Corral, presidente de la Fundación de Carácter Pontificio y Guillermo Whepei, Presidente de la Fundación para la Democracia Internacional

El Papa conversará con astronautas

Cabe recordar que tras el encuentro con los jóvenes de Scholas, este jue­ves 26 de oc­tu­bre a las 15.00, desde la pe­que­ña sala del Aula Pa­blo VI, el Papa Fran­cis­co con­ver­sa­rá con los as­tro­nau­tas que se en­cuen­tran en mi­sión en la Es­ta­ción Es­pa­cial In­ter­na­cio­nal.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.