separateurCreated with Sketch.

El Papa a los policías de tránsito: “No se aprovechen de su poder”

TRANSIT
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ary Waldir Ramos Díaz - publicado el 20/11/17
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

El Pontífice exhorta también a los conductores a no usar el celular mientras manejan o correr por la carretera como si fuera una pista de F1

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

“El contacto constante con las personas significa que su profesionalismo no se mida solamente por la elevada capacidad que se les pide, sino también por una profunda rectitud”, dijo el papa Francisco al recibir en audiencia a los dirigentes y al personal de la Dirección Central de la Policía de Carreteras y Ferroviaria en Italia este lunes 20 de noviembre de 2017.

Francisco instó a estos servidores públicos a que nunca se aprovechen “del poder que poseen” y  se distingan “por un alto grado de humanidad”.

Las palabras del Papa podrían aplicarse al fenómeno de las ‘mordidas’, ‘sobornos’, o ‘coimas’, denunciadas por los ciudadanos de las grandes ciudades de América Latina. En efecto, el Barómetro de Corrupción Global en América Latina sostiene que el 47% de los 20.000 encuestados en 20 países del continente consideran a la policía y los políticos los sectores más corruptos de la sociedad. Según el informe, es altamente probable que, tomando en cuenta el total de las poblaciones de estos países, noventa millones de personas hayan pagado sobornos. 

De todos modos, el caso esporádico del agente de tránsito que recibe dinero para no multar al conductor de un vehículo  o que abusa de su autoridad, parecería no quitarle al Obispo de Roma su confianza por el trabajo de la mayoría de estos servidores públicos.

Francisco aseguró que “todos los ciudadanos deben sentirse agradecidos por el trabajo que realizan  en nombre del Estado y de la colectividad  con el objetivo de garantizar, a través de una multiplicidad de funciones, la seguridad de quienes viajan por las carreteras y en los trenes”.

En nuestro mundo los viajes se  multiplican y admitió que la policía tiene una tarea compleja para “detectar infracciones, regular el tráfico, prevenir, socorrer y  dar cuenta de los  accidentes”.

No al celular 

El Papa también lamentó “el escaso sentido  de responsabilidad de muchos conductores, que a menudo ni siquiera se dan cuenta de las graves consecuencias de su desatención  (por ejemplo, con el uso indebido de teléfonos celulares) o de su desaprensión”.

La carretera no es una pista de F1

En otro momento, pidió evitar que las “carreteras” sean pistas de “Fórmula 1” y “el cruce de semáforos en la  línea de salida de un gran premio”. En ese contexto, las sanciones “no son suficientes para aumentar la seguridad, sino que se necesita una acción educativa que permita una mayor toma de  conciencia de la responsabilidad que se tiene con los  que viajan a nuestro lado”.

San Miguel Arcángel 

Al final, el Papa recordó que el patrón de los policías es “San Miguel Arcángel”, descrito “en el libro bíblico del Apocalipsis mientras lucha contra Satanás”.

Por ello, instó a pensar en “la lucha continua entre el bien y el mal, de la cual nunca podemos sentirnos excluidos”.  Enfrentamiento, entre el bien y el mal, que “se lleva a cabo  en nuestro mundo e incluso dentro de nosotros”.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.