separateurCreated with Sketch.

Papa Francisco y Nicaragüa: La iglesia está siempre por el diálogo pero requiere que se respete la libertad y la vida

BAEZ
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Alvaro Real - publicado el 03/06/18
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Mensaje al pueblo centroamericano tras el rezo del Angelus

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

Tras el rezo del Ángelus, Papa Francisco se unió al dolor de los obispos de Nicaragüa por la grave iolencia que atraviesa el país y que está produciendo muertos y heridos

“La iglesia está siempre por el diálogo pero requiere que se respete la libertad y la vida”, afirmó el Papa, que pidió oraciones para que cese la violencia.

Desde que comenzó el conflicto y la violencia en Nicaragüa la Iglesia y ha apostado siempre en este país por el diálogo. En Abril ya anunciaban su posición: “La Conferencia Episcopal de Nicaragua después de orar, escuchar y pedir las luces del Espíritu Santo acepta estar en carácter de ‘mediador y testigo’ del diálogo convocado por el señor presidente de la república de Nicaragua, Daniel Ortega Saavedra”.


NICARAGUA
Te puede interesar:
La Iglesia, el “puente” para lograr solución a crisis en Nicaragua

Pero las cosas poco a poco se han ido complicando y los obispos decidieron poner fin a la negociación: “Como mediadores y testigos lamentamos vernos obligados debido a la falta de consenso a suspender, por ahora, esta mesa plenaria del diálogo nacional”.

Con estas palabras la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) ponía pausa a diálogo nacional iniciado la semana pasada entre el gobierno de Daniel Ortega y otros sectores sociales (empresarios, estudiantes, universidades, trabajadores, entre otros).


NICARAGUA
Te puede interesar:
Nicaragua: Iglesia deja en suspenso diálogo nacional por falta de consenso

Llegaron entonces las amenazas, incluso de muerte, contra los obispos. Uno de ellos fue Silvio José Báez. “Nos vemos en la urgente necesidad de informar a nuestro pueblo sobre el descrédito y las amenazas de muerte de las que estamos siendo objeto Obispos y Sacerdotes, particularmente nuestro buen hermano Monseñor Silvio José Báez Ortega, OCD., Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, a través de distintos medios: ataques del gobierno orquestados a través de periodistas y medios de comunicación oficialistas y cuentas anónimas en redes sociales como Facebook y Twitter.

“A pesar de estas amenazas, recordamos a los agresores que somos un cuerpo colegiado y que si se ataca a un Obispo o a un Sacerdote se nos ataca a la Iglesia, y que no renunciaremos a acompañar en esta hora decisiva a y a todo el pueblo nicaragüense que bajo el azul y blanco de nuestra bandera han salido a las calles a reclamar sus justos derechos”, expresan los obispos en un comunicado.


BAEZ
Te puede interesar:
Silvio José Báez, uno de los obispos amenazados de muerte, recibe solidaridad y afecto

Los ataques continúan. Una universidad jesuita fue atacada y el día de la madre se convitió en una auténtica masacre.


NICARAGUA
Te puede interesar:
Nicaragua: La masacre del Día de las Madres y el grito de Álvaro: “Duele respirar”


NICARAGUA
Te puede interesar:
La universidad jesuita de Nicaragua fue atacada por individuos enmascarados

 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.