separateurCreated with Sketch.

El Papa: ¡Dios consuela a los que sufren, habiendo sufrido Él mismo!

Pope Francis greets the crowd during his weekly general audience on February 10, 2016 at St Peter's square in Vatican.

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ary Waldir Ramos Díaz - publicado el 21/09/18
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

El Pontífice expresó su cercanía a quienes han sufrido mutilaciones o invalidez por su trabajo

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

El papa Francisco ha pedido solidaridad, recursos económicos e integración laboral y social para las personas que han sufrido mutilaciones o invalidez en su trabajo, además de exhortar a prevenir a nivel de salud y seguridad nuevos accidentes o situaciones de riesgo. Lo dijo este jueves 20 de septiembre de 2018 en la Sala Clementina del Palacio Apostólico del Vaticano. 

El Obispo de Roma ha recibido hoy a medio día en audiencia a los miembros de la Asociación miembros de la Asociación Nacional de Trabajadores Mutilados e Inválidos (ANMIL) y les manifestó su apoyo y agradecimiento. 

El Papa expresó su cercanía a todos “aquellos que, en el trabajo, sufren un infortunio con consecuencias permanentes y debilitantes, viven en una particular situación de sufrimiento, especialmente cuando su discapacidad les impide seguir trabajando y mantenerse a sí mismos y a sus seres queridos, como solían hacer”. 

Entretanto, explicó que !Dios consuela a los que sufren, habiendo sufrido Él mismo, y se acerca a cada situación de indigencia y de humildad. Con su fuerza, todos están llamados a un compromiso activo de solidaridad y apoyo con  aquellos que son víctimas de accidentes en el trabajo; apoyo que debe extenderse a las familias, igualmente afectadas y necesitadas de confortación”. 

Aprovechó la ocasión para exhortar a que no falten las ayudas necesarias y gratuitas para aquellos que se han infortunado mientras trabajaban. La escasez de recursos que, justamente preocupa a  los gobiernos, no puede tocar ciertamente, ámbitos delicados como éste, porque los recortes deben afectar al despilfarro, ¡pero nunca hay que recortar la  solidaridad!”, expresó. 

Francisco insistió en lainserción o reintegración profesional y social” de estas personas. Pues, ellos todavía pueden dar “una contribución importante al mundo del trabajo, sino a involucrarlos activamente, haciendo uso de sus capacidades”. 

En este sentido, invitó a “superar la falaz y dañina equivalencia entre trabajo y productividad, que lleva a medir el valor de las personas en función de la cantidad de bienes o riqueza que producen, reduciéndolas a un sistema, y envileciendo su peculiaridad y riqueza personal”. 

El Papa pidió dignidad laboral que contrasta con “esta mirada enferma” que lleva “dentro de sí el germen de la explotación y la esclavitud, y hunde sus raíces en una concepción utilitaria de la persona humana”. 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.