separateurCreated with Sketch.

Jorge Drexler, ganador de tres Grammy, canta a enfermos en un hospital

DREXLER
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Dolors Massot - publicado el 16/11/18
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

De forma casi anónima, Drexler participa en el proyecto “Música en vena”. Hace poco visitó a una bebita de 3 semanas que nació prematuramente.Su música emociona siempre, más aún ahora que sabemos que se llevó tres Grammy bajo el brazo en la gala de la noche del jueves: a la mejor canción, la mejor grabación y el mejor álbum de cantautor.

Antes hubo un doctor Drexler

Qué grande, Drexler. Porque sabemos que cuando nadie lo enfoca, se cuelga su guitarra a la espalda, se va al Hospital Severo Ochoa de Madrid y allí canta a los enfermos para hacer que sus horas de miedo sean más llevaderas. Y es que antes de profesionalizarse como cantante, Drexler fue el doctor Drexler: estudió la carrera de Medicina, se licenció y ejerció, como lo hizo su padre. Sabe bien lo que es el dolor.

Jorge Drexler, uruguayo de nacimiento y afincado en España, lleva tiempo vinculado al proyecto “Música en vena” y siempre ha sido generoso con su tiempo. Se coloca una bata blanca, llama a la puerta de la sala y pasa, como un ciudadano más, a sentarse junto a enfermos de diálisis, que a veces han de estar varias horas encadenados a la máquina, y así varios días a la semana. Suenan los acordes y las canciones de Drexler tocan el alma de los pacientes.

“Estoy convencido de que la música cura”, dice el cantautor.

MUSICA EN VENA

Música en vena | Facebook | Fair use

Hace pocos días, visitó a Irene, una recién nacida prematura que llevaba 22 días ingresada. Su papá y su mamá viven pegados a la incubadora y ven cómo su criatura pelea por salir adelante. Ellos solo pueden introducir las manos en la incubadora para tocar a Irene, pero llegó Jorge Drexler y sus notas se colaron junto al oído de la niña. Desde fuera, los papás y la neonatóloga veían cómo Irene movía sus piececitos.

“Es un privilegio para alguien que escribe canciones y que hace música tocar el momento en que un ser humano está en el hospital”, explica Drexler. “Me decía  un doctor que con la sonrisa que produce en el paciente y el ambiente que deja en la sala ya es suficiente”.

A Irene un día le contarán sus papás que la curaron los doctores, las enfermeras y la música del grammy Jorge Drexler.

https://www.facebook.com/manocope/videos/1998187003813075/

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Top 10
See More