separateurCreated with Sketch.

El Papa escribe a Lula da Silva, en luto por la muerte de su nieto de 7 años

POPE-LULA
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ary Waldir Ramos Díaz - publicado el 29/05/19
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Lula da Silva había escrito al Pontífice el pasado 29 de marzo

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

“La política, puede convertirse verdaderamente en una forma eminente de la caridad, si se lleva a cabo en el respeto fundamental de la vida, la libertad y la dignidad de las personas”, escribió el Papa Francisco al presidente Luiz Inacio Lula da Silva, informó el diario brasileño Folha de S. Paulo este miércoles 29 de mayo de 2019.

Se trata de una carta escrita por el Pontífice en respuesta a una misiva enviada por Lula da Silva el pasado 29 de marzo. El ex presidente brasileño de 73 años se encuentra en prisión desde el 7 de abril de 2018 para cumplir una condena de 12 años por corrupción pasiva y lavado de dinero, según la sentencia, y de la cual Lula siempre se ha declarado inocente.

Francisco escribió que tiene en cuenta las “duras pruebas” que aquejan a Lula al perder miembros cercanos de su familia y recuerda la muerte de la  esposa “Doña Marisa Letizia (3 de febrero de 2017), de su hermano, Genival Inácio da Silva, 79 años, y su nieto Arthur Araújo Lula da Silva de solamente 7 años”, por una meningitis.

Cuando falleció el hermano del político brasileño por cáncer de pulmón, los jueces le negaron el permiso para participar en el funeral, y la decisión fue distinta tras la muerte de su nieto Arthur, quien falleció el 1 de marzo de 2019.  Lula obtuvo la autorización para asistir a las honras fúnebres del niño.

En otro momento de la carta firmada el 3 de mayo, el Papa rememoró su mensaje para la 52 Jornada Mundial de la Paz, donde, en efecto, considera “la función y la responsabilidad política”  como “desafío permanente para todos los que reciben el mandato de servir a su país, de proteger a cuantos viven en él y de trabajar a fin de crear las condiciones para un futuro digno y justo”.

Como acostumbra a despedirse en este tipo de cartas, Francisco recuerda este “tiempo de júbilo por la Pascua”, en el que “Jesús triunfa sobre la muerte y es esperanza para la humanidad”. Igualmente, aseguró sus oraciones al remitente y pidió: “No deje de rezar por mí. Qué Jesús lo bendiga y la Virgen lo proteja”.

Lula está preso en una cárcel policial de Curitiba desde el pasado 7 de abril. La Justicia consideró probado que había recibido un tríplex de lujo como soborno a cambio de tratos de favor a empresarios. La condena prevé la inhabilitación como candidato presidencial cuando era el favorito en las encuestas a las pasadas elecciones.

LulacartadelPapaFrancisco.jpg

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.