separateurCreated with Sketch.

Papa Francisco reza y pide por un mundo con familias

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
El Video del Papa - publicado el 01/08/19
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

En ‘El Video del Papa’ de agosto, el Santo Padre pide cuidar a las familias y rezar por ellas para que se conviertan en verdaderos “laboratorios de humanización”, en los que las personas puedan alcanzar una vida de oración y de amor

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

En El Video del Papa del mes de agosto, Francisco vuelca su mirada sobre las familias y pide orientar la intención de oración hacia todo aquello que favorezca, en ellas, verdaderos contextos de humanización. Para el Santo Padre, las familias son “la mejor herencia posible” que le podemos dejar al mundo y al futuro.

Los datos que arrojan algunos informes oficiales indican que, en la Unión Europea, el 16% de las familias son monoparentales (formadas por un progenitor y sus hijos). En Estados Unidos, por otro lado, estadísticas de hace 3 años revelan que el 44% de las parejas están casadas, mientras que se ha detectado un aumento de las personas que viven solas (20%) o en pareja (8%). En Latinoamérica, destaca el caso de Colombia, donde se ha registrado el mayor número de parejas que viven fuera del matrimonio en una proporción del 35%. Una tendencia que parece común al resto de países de esta latitud. Además, el 27% de los hijos viven en hogares monoparentales.

infografia-tpv-8-2019-2-es-familias-laboratorios-de-humanizacion.jpg

La intención de oración del Papa, en este contexto, apunta a rezar y a cuidar a las familias, las “verdaderas escuelas del mañana”. Su mensaje es una llamada para que las familias se vuelquen al diálogo, al compartir y a vivir experiencias juntos, a aprender a acogerse y perdonarse, ya que son ellas las que “constituyen el primer lugar donde el ser humano aprende a amar”.

Al mismo tiempo, sus palabras advierten sobre el peligro que representa un “individualismo exasperado que desvirtúa los vínculos familiares y acaba por considerar a cada componente de la familia como una isla”, con riesgos de que esto conlleve a crear “dinámicas de intolerancia y agresividad”.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.