separateurCreated with Sketch.

Tres abuelitas italianas inundan las redes por una polémica imagen con niños migrantes

REFUGEES
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Dolors Massot - publicado el 01/08/19
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

“Esta es la Italia que quiero”, dice un usuario de Twitter. El mensaje de solidaridad del Papa Francisco ha calado.

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

Son tres abuelas italianas, de nombre Nicolina, Vincenza y Maria, y seguramente nunca imaginaron que iban a ser protagonistas de las redes sociales en su país. Pero así lo han conseguido: con gestos.

Su imagen está barriendo Whatsapp, Facebook, Twitter e Instagram después de que hace unos pocos días decidieran hacerse una fotografía en la que aparece cada una de ellas con un niño de color en sus brazos.

La foto se tomó en su pueblo, Campoli del Monte Taburno, situado al sur de Italia, cerca de Benevento. Allí está situado uno de los centros de acogida de migrantes y con este gesto las ancianas dejaban claro que están a favor de la atención a estos pequeños que llegan de África a través del Mediterráneo.

La fotografía, en la que se ve a las abuelitas sentadas en un banco del pueblo cuidando de los pequeños (uno merienda y otro duerme en brazos de la anciana), se publicó primero en el grupo de Facebook “Sei di Campoli se…” y, aunque es cerrado y solo cuenta con 891 miembros, enseguida se propagó por las redes.

Los mensajes de apoyo no se han hecho esperar: “Veo que el mundo es capaz de mostrar humanidad aún. Abuelas que hacen de abuelas a los niños del centro de acogida. Sobre todo hoy, cuando 150 personas probablemente perdieron la vida en el mar, sana el corazón”, escribe una persona en Twitter.

“Esta es la Italia que quiero”

“Esta es la Italia que quiero”, afirma otro usuario. “Esta es mi tierra!!! Solidaridad pero sobre todo Amor”.

Son mensajes que hablan de la voluntad de servicio y ayuda a los migrantes, una cuestión sobre la cual el Papa Francisco insiste. En el mensaje del rezo del Ángelus del pasado miércoles, se mostró triste por la muerte de 116 personas en aguas del Mediterráneo y pidió cooperación y seguridad a la comunidad internacional.


CARAVAN
Te puede interesar:
Papa Francisco: “El mundo cada día es más elitista y más cruel con los excluidos”

Polémica

Mientras tanto, la imagen de las abuelitas sigue generando polémica y, sobre todo, removiendo las conciencias de muchos. Nadie puede quedar indiferente ante un drama de esta magnitud. Las trabas impuestas a las ONG para patrullar cerca de las costas de Libia, de donde parten la mayoría de las embarcaciones de migrantes, no ha hecho que disminuya el número de personas que tratan de pasar a Europa ni el número de muertos por naufragio.

Se calcula que en lo que llevamos de año ha habido ya unas 600 muertes en la que se considera la ruta migratoria más mortífera del planeta.


PERU BALLET CLASSES
Te puede interesar:
Cómo estas niñas pobres del Perú están ganando premios internacionales de danza



Te puede interesar:
Para este niño, hacer ganchillo es un asunto del corazón


NOAH WALL
Te puede interesar:
Los médicos instaron a abortar pero, 6 años después, el niño con una “rodaja” de cerebro crece sano

 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.