separateurCreated with Sketch.

Papa Francisco: No lamentarse, mejor actuar y esforzarse 

POPE FRANCIS AUDIENCE
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ary Waldir Ramos Díaz - publicado el 14/09/19
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

El Pontífice en Twitter esta semana lanzó varios mensajes para alimentar la esperanza y el Evangelio de las Bienaventuranzas

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

El discípulo de Jesús, si quiere crecer en su amistad, no debe lamentarse y mirarse a sí mismo. Debe actuar y esforzarse, seguro de que el Señor lo apoya y lo acompaña”, se lee en la cuenta en Twitter del papa Francisco este viernes 13 de septiembre de 2019.

El Papa en varios de sus discursos y homilías, alienta a los fieles  a ser entusiastas (sentir dentro de la propia vida la presencia de Dios), alimentar la verdadera esperanza, actuar y cuando no se puede más, por el sufrimiento, ponerlo en las manos de Dios, rezar y persistir en buscar el bien. 

El objetivo del Papa es sensibilizar para no caer en el victimismo, la envidia, las críticas destructivas, el ansia o el perfeccionismo. Y, de esta manera, evitar lamentarse inútilmente. Un dicho dice: ‘Si hay tiempo para lamentarse, hay tiempo para remediar a lo que causa el lamento’.  

“El espíritu de cansancio nos quita la esperanza”, subraya el Pontífice, “el cansancio es selectivo: siempre nos hace ver lo malo del momento que estamos viviendo y olvidar las cosas buenas que hemos recibido” (Santa Marta 09.04.2019).

Francisco invita a no ceder al “fracaso” y a no vivir “lamentándose”, y menciona a esos cristianos que “viven criticando, viven en la murmuración, viven insatisfechos” (ídem).

Sin embargo, “lamentarse ante Dios no es pecado”, advierte. “Ver el sufrimiento de los demás debe cambiar la actitud de los creyentes”.  El Papa ha mencionado el caso de un sacerdote que conoce. Él le  dijo a una mujer que se quejaba a Dios por sus calamidades: “Pero, señora, es una forma de oración. ¡Adelante!”. Y agregó: el “Señor oye, escucha nuestros lamentos” (Santa  Marta 07.06.2013).

https://www.youtube.com/watch?v=0mimKTWwS-A

A condición de que esos lamentos no se vuelvan inseguridades humanas que anulen los valores, la pasión y las sanas estrategias para ayudar a Dios en su providencia y bienaventuranza.

Esta semana también, el líder de la Iglesia Católica ha lanzado una serie de mensajes vía Twitter, volcados a alimentar esa esperanza y sentimientos positivos en los fieles. 

“La esperanza del mundo es Cristo: su Evangelio es el fermento más potente de fraternidad,  libertad, justicia y paz para todos los pueblos” (@Pontifex_es 11.09.2019). 

“¿Cómo llegar a ser un buen cristiano? La respuesta es sencilla: es necesario hacer, cada uno a su modo, lo que pide Jesús en las Bienaventuranzas. #ViajeApostólico #Mauricio“. (@Pontifex_es 09.09.2019). 

En la audiencia general del pasado miércoles, recordó que el Evangelio de las Bienaventuranzas, es “la tarjeta de identidad de los discípulos de Cristo”, y un antídoto “contra la tentación del bienestar egoísta y discriminatorio, y es la levadura de la verdadera felicidad, imbuida de misericordia, justicia y paz“. 

[protected-iframe id=”4f6d99aa5ad806cede44a9ac9471a71b-95521297-93006586″ info=”https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FAleteiaes%2Fposts%2F1928305807225062&width=500″ width=”500″ height=”511″ frameborder=”0″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no”]

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.