separateurCreated with Sketch.

Cómo contar historias, según el papa Francisco

POPE AUDIENCE
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ary Waldir Ramos Díaz - publicado el 24/01/20
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

“Incluso cuando contamos el mal podemos aprender a dejar espacio a la redención”… 12 claves de su mensaje para el Día Mundial de las Comunicaciones Sociales 2020

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

Para que puedas contar y grabar en la memoria (cf. Ex 10,2) La vida se hace historia”, es el titulo del Mensaje del Papa Francisco para el Día Mundial de las Comunicaciones Sociales de 2020 publicado hoy viernes 24 de enero, fiesta de san Francisco de Sales, patrón de los comunicadores y los periodistas católicos. La Jornada también se celebra en muchos países el domingo 24 de mayo, solemnidad de la Ascensión del Señor.

A continuación, 12 claves del mensaje del Papa para contar historias desde una perspectiva tierna, esperanzadora, abiertas a la renovación y a la redención.

“Sí, porque nadie es un extra en el escenario del mundo y la historia de cada uno está abierta a la posibilidad de cambiar. Incluso cuando contamos el mal podemos aprender a dejar espacio a la redención, podemos reconocer en medio del mal el dinamismo del bien y hacerle sitio”. 

Para el Papa contar historias no es “seguir la lógica del storytelling, ni hacer o hacerse publicidad, sino rememorar lo que somos a los ojos de Dios, dar testimonio de lo que el Espíritu escribe en los corazones, revelar a cada uno que su historia contiene obras maravillosas”. 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.