separateurCreated with Sketch.

Muere un médico que iba a casarse y se contagió de coronavirus

PENG YINHUA
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Dolors Massot - publicado el 21/02/20
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Peng Yinhua era especialista en cuidados respiratorios intensivos y prefirió retrasar su boda para atender a los cientos de enfermos que llegaban a su hospital.

Para ayudar a Aleteia a continuar su misión, haga una donación. De este modo, el futuro de Aleteia será también el suyo.


Deseo donar en 3 clics

Todas las muertes son igualmente importantes, pero algunas nos afectan más por las circunstancias en que se han producido. La del doctor Peng Yinhua, sin duda, no ha pasado desapercibida.

Se trata de un joven de 29 años que ejercía la medicina en el Hospital de Jinyintan, en Wuhan (China). Su especialidad eran los cuidados respiratorios intensivos y trabajaba en uno de los puntos más calientes de la crisis del coronavirus.

Aplazó su boda

Se ha sabido ahora que Peng iba a casarse, pero al ver la avalancha de afectados, prefirió aplazar su boda -prevista para el 1 de febrero- y dedicar su tiempo a la atención de los enfermos.

PENG YINHUA

Fair use
Una de las imágenes con que el joven médico y su novia querían invitar a su boda a la familia y los amigos.

Por desgracia, el especialista quedó contagiado el día 25 de enero y el jueves 20 de febrero por la noche se comunicó oficialmente su defunción.

Invitaciones en la mesilla

Según ha podido conocerse por las redes sociales, Peng tenía en la mesilla de noche del hospital algunas invitaciones de la boda y había ido grabando mensajes llenos de optimismo mientras estaba en cama.

PENG YINHUA

Fair use

La corresponsal de RTVE en Asia-Pacífico, Mavi Doñate, se hizo eco en su cuenta de Twitter de la noticia:

[protected-iframe id=”3f359ed1cc08f80edaa1ebafd289d335-95521297-123706223″ info=”hash&ref_src=twsrc%5Etfw” class=”twitter-tweet”]

La muerte de este joven entregado a los enfermos ha conmocionado a millares de personas en todo el mundo. Es la estampa de una desgracia que ya se ha cobrado más de 2.200 vidas y que se ha convertido en un nuevo reto científico difícil de solucionar a corto plazo. La lucha a contrarreloj es vital y, mientras los investigadores trabajan en la creación de una vacuna, el número de contagiados sigue creciendo.

China ha asegurado, sin embargo, que en las últimas jornadas se han producido a diario menos de 2.000 contagios, lo que supone un crecimiento más ralentizado del coronavirus.

A su paso, el coronavirus ha dejado la pérdida de muchas vidas humanas pero también la estela de personas dispuestas a dar la vida generosamente por los demás.


VIAJARENTRELINEAS
Te puede interesar:
“La muerte de mi marido cambió mi corazón y ahora vivo de verdad”


SOFIA JIRAU
Te puede interesar:
Modelo con síndrome de Down brilla en la Semana de la Moda de Nueva York


ADOL-ESSENCE
Te puede interesar:
Rocío y Rodrigo, los adolescentes que vencieron el cáncer sonriendo

 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Tags:
banner image
Top 10
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.