Cecilia Zinicola - publicado el 10/07/20 - actualizado el 28/08/24
El amor para toda la vida existe, pero es una decisión personal el volver a comprometerse y amarse cada día, por esta razón existen unas preguntas que te ayudarán
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos. Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
Un torbellino de situaciones que nos desbordan, la rutina, las presiones económicas, las actividades con los hijos, los compromisos sociales y las responsabilidades laborales pueden fácilmente ir creando espacios que nos van alejando de nuestra pareja, olvidando las preguntas importantes.
Aun cuando muchos obstáculos interfieren y nos distancian, podemos buscar un punto de encuentro en la mirada. De hecho, muchos de los problemas se deben a que no hemos sido capaces de lograr cultivar el ejercicio de detenernos a mirarnos más profundamente.
Un error frecuente es encerrarse en uno mismo, como si evaluar el amor fuera una tarea individual que se reduce a una persona y a lo que esa persona siente. El amor no es efectivo cuando exige o demanda, sino cuando se da al otro.
1¿Eres feliz con lo que recibes de mí?
fizkes | Shutterstock
Uno puede caer en el error de preguntarse "¿soy feliz en esta relación?", pero la pregunta debería pasar por descubrir si uno le está dando al otro lo que necesita para que sea feliz. En eso reside la verdadera felicidad.
Este tipo de amor personalista es lo que hace que nunca se pierda la concepción del trabajo en la pareja para cuidarla y hacerla crecer. El amor es un trabajo cotidiano que requiere conocer al otro y saber cómo puede ser más feliz.
A medida que las parejas aprenden más sobre cómo sus cónyuges experimentan el amor, aprenden a empatizar con alguien que es diferente a ellos. Les ayuda a salir de sí mismos por un momento y observar lo que hace que la otra persona se sienta importante y valorada.
2¿Qué puedo hacer para darme mejor?
La pasión no disminuye con el paso del tiempo, sino que lo que ocurre es que las cosas que se hacían al inicio de la relación para aumentar la pasión, dejan de hacerse. Al principio los actos son conscientes como los regalos, un perfume o una cena romántica.
Muchas relaciones se terminan por los estimulantes externos, pero para rescatar el tema de la conciencia, es importante poner voluntad. El amor no es algo que llega fugazmente, sino que requiere de mucha voluntad y eso no significa que no haya amor.
Cuando las parejas se comprometen a aprender y a utilizar diferentes lenguajes de amor, aumentan su inteligencia emocional y aprenden a poner las necesidades de la otra persona por encima de las propias. Uno puede escuchar lo que el otro tenga que decirle para hacerlo mejor.
Cuando uno se casa, lo hace eligiendo a esa persona con sus virtudes y a pesar de sus defectos. Acepta amarlo con todo lo que es con la intención de que sea para siempre. Es un acto de entrega y donación mutua.
El amor para toda la vida existe, pero volver a comprometerse y amarse es una decisión personal, un acto que se renueva más de una vez o incluso varias veces en un mismo día. Necesitamos ser capaces de darnos en las pequeñas cosas de todos los días para poder hacerlo en las cosas más grandes.
El secreto es casarse muchas veces con la misma persona. Hay una esencia que permanece para siempre, pero conforme pasa el tiempo las personas vamos cambiando, incorporando nuevos hábitos, madurando y por eso es importante volver a elegirse.
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.