Aunque ahora no es momento de peregrinaciones… ofrecemos una ruta virtual por siete lugares emblemáticos de la Ciudad Eterna
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
La ciudad de Roma ha sido durante mucho tiempo un importante destino de peregrinación. Desde principios del siglo IV, los cristianos visitaban la Ciudad Eterna por su significado religioso incomparable.
Solo Roma ofrece la posibilidad de venerar las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo, los primeros mártires cristianos en las catacumbas e innumerables santos enterrados en iglesias de toda la ciudad. El estatus de Roma como la “Sede de Pedro”, la sede del papado, también ofrece a los peregrinos la oportunidad de encontrarse con el Papa, el Vicario de Cristo.

En la Edad Media, las históricas rutas de peregrinaje que conducían a Roma, como la Via Francigena, estaban repletas de peregrinos y caminantes por igual. Una vez en Roma, los peregrinos se quedaban un tiempo para la devoción en las numerosas iglesias. Con el tiempo, se desarrolló una peregrinación urbana adicional.

Conocidas como las “7 Iglesias de Roma”, la ruta incluía las cuatro basílicas principales de la Basílica de San Pedro, San Pablo Extramuros, San Juan de Letrán y Santa María la Mayor, así como tres basílicas menores: San Sebastián, Santa Cruz de Jerusalén y San Lorenzo Extramuros.
Ahora, con la pandemia es difícil cumplir con este viaje y esta tradición, pero aquí te ayudamos a conocerlas (Galería)
Aquí puedes leer la historia de estas 7 iglesias de Roma y su relación con San Felipe Neri